Toda la actualidad informativa de CaixaBank: resultados económicos, cotización en bolsa y evolución accionarial.
CaixaBank es un grupo financiero integrado con negocio bancario, inversiones en el sector bancario internacional y actividad aseguradora.
Líder en banca minorista en España y apostando por el crecimiento nacional e internacional, CaixaBank es un banco español que cotiza en la Bolsa de Madrid (CABK) y forma parte del índice Ibex 35.
Fue fundado en Barcelona en 2011, por la Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona (La Caixa), la cual aportó los activos y pasivos del negocio bancario de la misma.
CaixaBank trabaja para fomentar el ahorro y la inversión y, al mismo tiempo, crear valor para sus accionistas.
Los bancos han rendido cuentas al mercado y tras conocer sus cifras, publicamos este especial para analizar a fondo el sector y cada una de las seis entidades que cotizan en el mercado español, tanto desde un punto de vista fundamental como técnico. Tres entidades gozan de valoración positiva por ambos enfoques analíticos.
El sector financiero venía de ser el gran protagonista del Ibex 35 en 2024, y este arranque de 2025 ha seguido la tendencia. La gran duda es si, ahora que el BCE ha comenzado a bajar los tipos, las entidades siguen teniendo combustible para subir en el mercado. Mirando al futuro, Banco Santander es el único que presenta un potencial alcista de doble dígito, si bien los analistas esperan subidas de todas las entidades.
Analizamos el aspecto técnico de un Ibex 35 en máximos de 15 años, con el gestor de fondos de Link Capital Javier Alfayate, que repasa también la buena marcha del bancario, un sector que pondera en el selectivo español.
Actualizamos el escenario de la cartera, el posicionamiento actual y su actitud frente al mercado de cara a las próximas sesiones.
Analizamos los componentes del Ibex 35 para un horizonte temporal de medio plazo por análisis técnico
Los bancos españoles, incluyendo Santander, BBVA y CaixaBank, han experimentado un aumento significativo en sus beneficios durante 2024, alcanzando cifras récord en un año marcado por estrategias de adaptación al entorno económico.
Siete compañías del Ibex 35 cuentan en este momento con una rentabilidad por dividendo del 7% o superior. La inversión vía dividendos supone un ingreso extra para los ahorradores, compensar las posibles caídas de las acciones y es una opción con sesgo conservador para aquellos inversores con vocación de medio y largo plazo.
Javier Alfayate, gestor de fondos de Link Capital, pone sobre la nueva situación, aunque esperada por el mercado, donde considera que, la clave reside en la situación de las divisas, con un dólar megafuerte. Señala que habrá que esperar para ver si la situación se prolonga, pero más allá del efecto a las empresas exportadoras y a las que tienen intereses en México o Canadá, destaca el buen tono que se mantiene en los bancos.
A pesar de un comienzo de año casi inmejorable en el Ibex 35, todavía una buena oportunidad de compra en prácticamente la mitad de los valores del selectivo. O así lo piensan al menos los analistas fundamentales, que ven un potencial de doble dígito en 18 valores del selectivo; y en un tercio de ellos, es superior al 30%.
Actualizamos el escenario de la cartera, el posicionamiento actual y su actitud frente al mercado de cara a las próximas sesiones.