Insur invierte 43 millones en una nueva promoción de 80 viviendas, Soleil, que junto a las 57 viviendas del proyecto Origin, con 29 millones de inversión, ya en fase de construcción, fortalecen su estrategia en Marbella.
Los accionistas de Insur han aprobado las cuentas de 2024 y respaldan la gestión del Consejo durante la junta general celebrada en Sevilla.
Con en estos nuevos lanzamientos Insur consolida su apuesta estratégica como líder en la zona de mayor expansión de Sevilla con un total de 17 proyectos.
Los resultados correspondientes al 2024 han desempeñado un papel fundamental en las compañías de la bolsa española. Mientras que algunas han experimentado un gran volumen de beneficios y rentabilidades, otras han pasado por un año de transición fundamental para el crecimiento en los años venideros.
Francisco Pumar, director general de Grupo Insur, detalla los resultados financieros de 2024 donde se ha destacado el crecimiento en todas sus partidas. La compañía además ha reducido la deuda financiera neta en más de 40 millones y tiene previsto repartir un dividendo de 10,6 millones de euros.
Grupo Insur alcanzó un beneficio neto de 20,7 millones de euros en 2024, un 80,6 % más que en el ejercicio anterior, según ha comunicado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La promotora inmobiliaria distribuirá un dividendo de 0,55 euros por acción, un 89,7% superior al abonado en 2024 con cargo a los resultados de 2023.
Según el último informe de Renta 4 Banco, Grupo Insur destaca por su gran desempeño en 2024, que presentará los resultados del cuarto trimestre y del cierre del ejercicio el próximo miércoles 26 de febrero. Se estima que el grupo inmobiliario ha experimentado un crecimiento significativo en márgenes e ingresos. La recomendación es "sobreponderar" con un precio objetivo de 12,75 euros por acción.
Con una inversión total de 74 millones de euros, gracias a estos dos proyectos, Insur busca transformar el mercado de oficinas inteligentes en Málaga y apostar por un futuro más sostenible y tecnológico.
Se mire por donde se mire, el viento sopla a favor para el sector inmobiliario. Lo estamos viendo con los dividendos, las inmobiliarias y socimis están generosas. El panorama pinta bien para un sector que ya ha tenido tiempos malos y ahora le toca la fase buena. Rentabilidades al alza, una dinámica de preventas muy positiva, una demanda imparable y financiación barata. Hay oportunidades para entrar en inmobiliario y socimis de la bolsa española y participar de toda la creación de valor que se anticipa.
Se unen a las promociones en marcha, reforzando su apuesta por Andalucía Oriental con el desarrollo de más de 1.000 viviendas, 900 de ellas en el litoral malagueño.