Perspectivas y Resultados
Inversión y generación de valor a largo plazo en bolsa, la estrategia clave de Gigas
Gigas anuncia un plan estratégico a cuatro años con foco en crecimiento, servicios cloud y solidez financiera.
Perspectivas y Resultados
Gigas anuncia un plan estratégico a cuatro años con foco en crecimiento, servicios cloud y solidez financiera.
Resultados 2024
La compañía registró un resultado neto positivo de 0,75 millones de euros (-4,88 millones de euros en 2023), lo que supone un hito importante para la compañía
Gigas
Víctor Guerrero, nuevo consejero delegado de Gigas, detalla su visión sobre la empresa, los retos a los que se enfrenta y las oportunidades que presenta el sector tecnológico para impulsar el crecimiento de la compañía.
Nuevo líder
Cuenta con una amplia experiencia en el sector como directivo de MásMóvil, Vodafone y ONO.
Ciberseguridad
En un entorno digital cada vez más vulnerable, Gigas Hosting, la tecnológica española que cotiza en el BME Growth, presenta soluciones innovadoras como g-Backup Infinite, protegiendo los datos de las empresas frente a los principales ataques cibernéticos.
Potencial para 2025
El BME Growth, mercado para las pymes de BME, nos abre un abanico de oportunidades para invertir en negocios de calidad, valor, crecimiento y con potencial muy interesante de cara al próximo año. El sector tecnológico está muy bien representado, biotech, sector salud centrado en I+D+i, o sectores más industriales con compañías de nicho muy interesantes.
Oportunidades de inversión
BME Growth, el mercado bursátil para pequeñas y medianas empresas en expansión, ha cerrado 2024 con un notable rendimiento, reflejando el éxito de sus cotizadas en un entorno económico competitivo. Con una capitalización de casi 20.000 millones de euros y destacadas revalorizaciones en varias compañías, este mercado se posiciona como una vía clave para la financiación y expansión empresarial en España. Entre los nombres más destacados del año se encuentran Proeduca Altus, Secuoya Content Group y Arteche, que han demostrado el potencial de crecimiento y la resiliencia de las PYMES españolas en un año de importantes retos y oportunidades.
Por Gigas
Diego Cabezudo, CEO de Gigas Hosting, analiza los factores que impulsan el crecimiento de la compañía, que espera cerrar 2024 con ingresos de entre 74 y 75 millones de euros. Con un enfoque en el sector cloud, que ya representa más del 41% de sus ingresos, Cabezudo destaca el potencial de la inteligencia artificial y las alianzas estratégicas con gigantes tecnológicos como Google y Microsoft. Además, detalla cómo la empresa enfrenta la competencia en el mercado de las telecomunicaciones, mientras mantiene la mirada puesta en nuevas oportunidades de expansión, tanto orgánicas como inorgánicas, en Europa y Latinoamérica.
Gestión de personas en la digitalización
La digitalización ha transformado radicalmente la gestión de personas dentro de las organizaciones, un área que sigue siendo fundamentalmente humana pero que se ha visto potenciada por el uso de nuevas tecnologías. Jorge Viera Landaluce, Director de Estrategia, Organización y Talento en Gigas, explica cómo esta revolución tecnológica ha impactado en la selección, desarrollo y retención de talento, haciendo énfasis en el rol de los líderes y en el balance necesario entre la innovación y el contacto humano. Además, profundiza en los beneficios y retos que conlleva la digitalización, así como en el papel crucial que juega la Inteligencia Artificial en estos procesos, sin perder de vista los riesgos asociados a su uso.
Sobreponderar
Gigas Hosting ha presentado sus resultados del primer semestre de 2024, mostrando un crecimiento sólido en ingresos del 12% interanual, alcanzando los 37,4 millones de euros, aunque con una leve contracción en márgenes. Las divisiones de Cloud y Telecomunicaciones continúan siendo los principales motores de crecimiento, mientras la compañía ajusta al alza sus previsiones para 2024, proyectando ingresos de hasta 75 millones de euros. A pesar de un aumento en la deuda neta y mayores pérdidas, Renta 4 mantiene su recomendación de sobreponderar las acciones, con un precio objetivo de 9,8 euros.