Estrategias de inversión

Eventos

Cómo posicionarse en los mercados para ganar en la segunda parte del año

El pasado mes de junio, Estrategias de inversión celebró una nueva edición del Asset Allocation Summit. El mayor evento de asignación de activos del año reunió a grandes profesionales financieros y de la inversión y dio la oportunidad de escuchar a tres expertos internacionales de Allianz GI, Eurizon y State Street Global Advisors, que ofrecieron una panorámica muy completa sobre el entorno macro, perspectivas para los mercados globales y estrategias concretas que están desplegando en renta variable defensiva y high yield. A ellos, se le unieron profesionales de la inversión de primer nivel que nos dieron su visión y posicionamiento de cara a la segunda parte del año. 

¿Vale la pena seguir en monetarios? Los expertos están adaptando ya sus carteras

En nuestro espacio de “Desayunos Táctica y Estrategia” hablamos monetarios y renta fija ultra corto plazo. Y es que, en un 2025 marcado por la cautela monetaria y la búsqueda de rentabilidad real, los fondos monetarios y la renta fija de ultra corto plazo se han convertido en refugio clave para los inversores. Con rendimientos atractivos y riesgo controlado, estos activos vuelven al centro del debate financiero global. Y sobre ello hablamos con Blanca Comín, Directora de Banca Privada y Wealth de Amundi Iberia; Antonio Gonzalez, Responsable de Selección de Fondos y ETFs en Renta 4; y Javier Turrado, Director Comercial y de Desarrollo de Negocio de Bankinter Gestión de Activos.

Vehículos y sectores más eficientes para acceder al mercado

En uno de los últimos encuentros organizados por Estrategias de Inversión, en esta ocasión en Valencia, las gestoras de fondos BNP Paribas AM y Fidelity International, se juntaron con profesionales de A&G, Andbank, Singular Bank, ATL Capital, Santander PB, para hablar sobre alternativas para las carteras, poniendo el foco en aquellos vehículos y sectores más eficientes y más adecuados para acceder al mercado, sin olvidar también el comportamiento de los mercados y de los activos financieros en el entorno actual

Trump, aranceles y caos comercial: ¿los emergentes son el refugio inesperado?

En nuestro espacio de “Desayunos Táctica y Estrategia” hablamos de la renta variable de mercados emergentes que está volviendo al foco de los inversores en este 2025, debido a un dólar más débil, los recortes de tipos en economías de desarrollo y el renovado apetito por el riesgo. A lo que se suma el impulso tecnológico en China o los sólidos desempeños en Brasil, México o India. Todo esto lo analizamos hoy con Gonzalo Ramón-Borja Álvarez de Toledo, Director General en España de Swisscanto Asset Management International; Miguel Antonio Benítez, Gestor Long Only en Caixabank AM y Juan Hernando, Director Advisory y Gestión de Carteras de MoraWealth.

Riesgos y oportunidades para la segunda parte del año ¿Dónde invertir?

Con siglos de historia financiera y un enfoque distintivo en la gestión patrimonial, Italia sigue consolidando su influencia en el mundo de la inversión. En el último encuentro organizado por Estrategias de Inversión de la mano de Eurizon, profesionales de la inversión compartieron su visión sobre el panorama actual de los mercados, cuáles son los mayores riesgos que enfrentamos hoy y dónde están surgiendo las oportunidades más prometedoras para la segunda mitad del año. Un equilibrio entre experiencia y adaptación que define el estilo italiano en un entorno global desafiante

Claves y estrategias de inversión para construir carteras en tiempos de incertidumbre

En uno de los últimos encuentros organizados por Estrategias de Inversión, en esta ocasión en Barcelona, las gestoras de fondos BNP Paribas AM y Eurizon, se juntaron con profesionales de Singular Bank, Andbank WM, Diaphanum, Caixabank, Morawealth, Creand WM, Solventis, Norz Patrimonia EAF y DiverInvest EAF, para hablar sobre alternativas para las carteras, poniendo el foco en ETFs y en cómo gestionar las carteras de manera efectiva ante la volatilidad e incertidumbre de este año, sin olvidar también el comportamiento de los mercados y de los activos financieros en el entorno actual

Europa vuelve al radar inversor: ¿Qué sectores europeos ganarán en 2025?

En nuestro espacio de “Desayunos Táctica y Estrategia” hablamos de la Renta Variable Europea, que se presenta como un terreno de contrastes para los inversores. Mientras algunos indicadores sugieren oportunidades atractivas, otros advierten sobre posibles riesgos. Y quizá, este año, sí que sea el de Europa. Para charlar sobre todo esto hoy me acompañan Jorge Díaz, Sales Director de Eurizon; Álvaro de la Rosa, Selector de Fondos de Renta Variable de Abante Asesores; y Dimas Cuevas, CFA y Gestor de Carteras en Sabadell Urquijo Gestión.

IA, dividendos y defensa: temáticas con potencial mientras los ETF se consolidan como refugio

La gestión pasiva sigue ganando terreno en las carteras, impulsada por la incertidumbre macroeconómica y el auge de temáticas como la inteligencia artificial, los dividendos sostenibles o la defensa. En un encuentro con expertos del sector, organizado por Estrategias de Inversión, se debatió sobre el papel de los ETFs en este entorno volátil, las oportunidades a largo plazo y el necesario equilibrio entre rentabilidad, ética y diversificación.
X