Semana decisiva para se conozca quién se hace finalmente con Talgo. Renta 4 analiza todas las opciones sobre la mesa y las oportunidades de inversión en el valor.
Las acciones de Talgo se ponen al frente del Mercado Continuo después de que el Fondo de Desarrollo de Polonia (PFR, por sus siglas en polaco) haya confirmado que presentará una OPA por la compañía, si bien no da detalles sobre el precio.
La resolución de la situación corporativa de Talgo es todavía incierta por lo que “mantenemos la recomendación de Venta”, señalan los analistas de Bankinter.
La CNMV ha levantado la suspensión de la negociación de Talgo en Bolsa tras confirmarse a la Comisión de forma oficial la oferta de 155 millones presentada por Sidenor, Gobierno vasco, BBK y Vital para adquirir la participación en la empresa ferroviaria, con precio por acción de 4,15 euros.
Las acciones de Talgo siguen muy lejos de los precios de la OPA húngara vetada el año pasado.
Talgo rechaza la multa de 116 millones de euros impuesta por Renfe por retrasos en la entrega de trenes Avril, argumentando la improcedencia de las penalizaciones.
Las acciones de Talgo se sitúan como una de las más penalizadas de la jornada en el Mercado Continuo español ante las informaciones que apuntan a que Sidenor solo está dispuesto a comprar un 29,9% del capital.
El consejo de administración de Talgo ha decidido iniciar negociaciones con Sidenor para analizar una posible adquisición, tras la manifestación de interés de Sidenor en adquirir parte o la totalidad de la empresa de trenes.
Las acciones de Talgo han acumulado una fuerte subida esta semana, rebotando tras haber caído a mínimos anuales. La compañía se enfrenta a posibles penalizaciones por retrasos de entrega mientras se intenta clarificar su futuro.
Segunda jornada de fuertes avances para Talgo, que sigue cotizando el renovado interés que ha despertado para una operación corporativa tras el veto a la OPA de Magyar Vagon. No obstante, los analistas de Bankinter aconsejan “cautela” en el valor.