José Luis Cava analiza los movimientos de Nvidia en los últimos meses, utilizándolo como ejemplo de falta de disciplina por parte de analistas e inversores.
Expertos del sector han señalado que los ordenadores y dispositivos móviles tienen una capacidad limitada de memoria, lo que se traduce en modelos de inteligencia artificial o IA inferiores. Pero Microsoft ha presentado un nuevo modelo que igualará el rendimiento de los grandes centros.
En medio de una gran caída en bolsa y con los inversores reacios a invertir en las Big Tech, las mismas podrían prepararse para una recompra de acciones.
Ivan Feinseth, analista de Tigress Financial, ha señalado que el potencial alcista implícito de Nvidia asciende hasta el 117%.
AMD ha caído un 44% en lo que vamos del año, ya que a pesar de su sólido crecimiento el año pasado los avances de la competencia preocupa a los inversores.
Analizamos una semana más las 7 magníficas de las grandes megacorporaciones tecnológicas de los EEUU, nos referimos a: Alphabet, Amazon, Apple, Facebook (Meta), Microsoft, Nvidia y Tesla.
El analista senior de IG, Sergio Ávila, destaca que no es todavía momento de posicionarse a largo plazo, a pesar de las caídas, ante la incertidumbre reinante y cambiante en el mercado. Por eso, a pesar de que los cambios en los aranceles parecen premiar a Apple o Nvidia, todavía no lo ve conveniente. En España y, en concreto, en el Ibex 35 apuestas por las utilities y por Indra.
El anuncio de la prórroga de la imposición de aranceles por parte de Donald Trump trajo algo de calma en los mercados, pero la incertidumbre sigue viva.
Analizamos una semana más las 7 magníficas de las grandes megacorporaciones tecnológicas de los EEUU, nos referimos a: Alphabet, Amazon, Apple, Facebook (Meta), Microsoft, Nvidia y Tesla.
A pesar del caos que trajeron los aranceles de Donald Trump, esto ha hecho retroceder las estimaciones de ganancias futuras de Nvidia. Lo que hace de esto una oportunidad única para comprar.