Luis Suárez es redactor de Estrategias de Inversión desde abril de 2022. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, cuenta con más de 15 años de experiencia en el periodismo económico. (Linkedin)
La extrema volatilidad de Wall Street se vuelve a evidenciar en esta sesión, con apertura a la baja y vaivenes constantes de cambio de signo, pero con varios referentes claramente negativos. A pesar del buen dato de inflación mayorista incluída la caída de precios por primera vez en 17 meses y los buenos resultados de los bancos, directivos como Jamie Dimon advierten de lo que está pasando a cuenta de los aranceles y destaca que habrá un una revisión a la baja de las ganancias del S&P 500 de, al menos, el 5%. Además China eleva al 125% los aranceles sobre EE.UU y la confianza del consumidor se desploma, y su expectativa de inflación es la más alta, del 6.7% desde noviembre de 1981.
Jornada al alza del Ibex 35, que minimiza las pérdidas de una semana loca en la que los mercados mundiales se han visto sacudidos por los anuncios, rumores y rectificaciones de la caótica política arancelaria de Trump.
Inditex presenta un potencial de más del 15% en Bolsa en un momento en que además de acerca el primer pago del dividendo.
Los analistas de Barclays recortan los precios objetivos de Merlin y Colonial, si bien todavía ven un potencial alcista de más del 30% en el primero de ellos.
HSBC recorta el precio objetivo de Repsol hasta los 11,50 euros por acción, si bien supone un potencial del 17,78%. El valor vuelve a coquetear con sus mínimos.
Nervios en Wall Street. La montaña rusa bursátil vivida desde que Trump anunció sus planes arancelarios no se está reflejando en esta ocasión en una búsqueda de refugio en la renta fija gubernamental estadounidense. ¿Se está deshaciendo China de sus treasuries en cartera como represalia?
Apertura a la baja de Wall Street en la sesión de este jueves, que viene marcada por la resaca de las fortísimas subidas de ayer, cuando el presidente Trump anunció la suspensión de 90 días para buena parte de sus aranceles ‘recíprocos’, aunque no para China. Hoy los inversores han conocido unos datos de inflación que sorprenden a la baja.
Jornada con fuertes subidas para el Ibex 35, que se une a la euforia en las bolsas europeas y Wall Street tras decidir Trump suspender durante 90 días los aranceles recíprocos a 76 países, con los que se sentará a negociar un acuerdo. Los inversores impulsan al selectivo a una subida histórica.
Los analistas de Renta 4 elevan el precio objetivo de Ferrovial de 35,6 euros a 50 euros por acción, con un potencial alcista del 27,8%. La recomendación es de ‘sobreponderar’.
Deutsche Bank recorta el precio objetivo de Telefónica hasta los 3 euros por acción, con un potencial negativo de nada menos que un –22,8% frente al cierre de ayer.