Periodista y Máster Relaciones Internaciones y Comunicación por la Universidad Complutense, y Máster en SEO-SEM por KSchool. Con más de 20 años de experiencia periodística en medios y gabinetes de comunicación -creación, redacción y edición de información-, en diferentes ramas y sectores. Especialista en el marketing de contenidos y posicionamiento web (Linkedin).
IAG sufre una nueva jornada de caídas en bolsa mientras el sector debate las implicaciones de su posible desinversión en Air Europa. La decisión, que llega en un contexto de revalorización de la aerolínea de Globalia y una creciente consolidación del sector, deja en el aire las razones estratégicas detrás del movimiento. ¿Es una jugada financiera para reforzar su posición o una señal de incertidumbre?
El DAX despierta con caídas del 0,48%, el FTSE 100 recorta un 0,21%, el CAC 40 cae un 0,52%, y el IBEX 35 baja un 0,26%. Por su parte, el Euro Stoxx 50 pierde un 0,59% en los 5.349,45 puntos. La empresa finlandesa KONE Oyj (-2,16%) y la alemana Infineon (-1,42%) son las más penalizadas, mientras que Ferrari (2,30%) e Iberdrola (1,12%) son las más alcistas del Euro Stoxx.
La primavera trae lluvias… de dividendos en el Ibex 35. Y es que, algunos de los grandes valores del selectivo español reparten alegrías a sus accionistas este mes de abril. Desde Bankinter hasta Aena, pasando por BBVA, Naturgy y Caixabank, los dividendos cobran protagonismo y se consolidan como un aliciente adicional para los inversores, en un 2025 marcado por el apetito comprador, pero no exento de volatilidad.
Este miércoles, el DAX alemán despierta con alzas del 0,35% en los 23.183,81 puntos, el FTSE 100 sube un 0,41% en los 8.700, el CAC 40 repunta un 0,21% hasta los 8.125,82 puntos y Euro Stoxx 50 sube un 0,20% en los 5.485,95 puntos. Por su parte, ligeras caídas en la bolsa española, con el Ibex 35 bajando un 0,01% hasta los 13.482,30 puntos.
Cuando queda menos de una semana para terminar el mes de marzo, el mercado sigue dando alegrías a los inversores del Ibex 35. Y es que, si analizamos los valores por técnico y fundamental, podemos descubrir empresas que tienen un buen momento para invertir y además con buenos catalizadores.
El DAX abre con alzas del 0,30%, el FTSE 100 escala un 0,17%, el CAC 40 francés avanza un 0,32%, el IBEX 35 sube un 0,43% y el Euro Stoxx 50 suma un 0,32% hasta los 5.432,95 puntos. Las compañías alemanas Bayer (2,77%), BMW (1,58%) y Mercedes (1,33%) son las más alcistas del Euro Stoxx, mientras que Prosus (-1,34%) y Schneider Electric (-0,94%) son los valores más penalizados.
Las bolsas europeas abren el día movidas por las ventas: el DAX alemán despierta con caídas del 0,54%, el FTSE 100 pierde un 0,32%, el CAC 40 recorta un 0,44% y el IBEX 35 desciende un 0,28%. Por su parte, el Euro Stoxx 50 se deja un 0,55% en los 5.420,85 puntos.
Banco Santander, BBVA y BNP Paribas destacan como los mejores valores del Euro Stoxx 50 en lo que va de año, gracias a un entorno de tipos de interés aún elevado, resistencia económica en la Eurozona, perspectivas optimistas en mercados emergentes (donde BBVA y Santander tienen fuerte presencia) y sus buenas cifras en resultados trimestrales, entre otros factores ¿Seguirán liderando el rally en lo que resta de 2025?
El sector bancario sigue siendo el gran protagonista del Ibex 35 en 2025. Sin embargo, las fuertes subidas han comenzado a generar dudas sobre su potencial de crecimiento futuro. En este contexto, los analistas de Intesa Sanpaolo han revisado sus valoraciones sobre Banco Santander, Banco Sabadell y Caixabank, identificando oportunidades de compra en los dos primeros, mientras que mantienen una postura más conservadora sobre el tercero.
Apertura mixta en Europa, en una jornada en la que los bancos centrales de Inglaterra, Suiza y Suecia toman el relevo de la Reserva Federal. El FTSE 100 de Londres sube un 0,11%, el IBEX 35 gana un 0,12%, el DAX alemán despierta plano en los 23.298,3 puntos y el Euro Stoxx 50 avanza un ligero 0,01% en los 5.507,75 puntos. Por su parte, vemos caídas del 0,14% en el CAC 40 francés.