Periodista y Máster Relaciones Internaciones y Comunicación por la Universidad Complutense, y Máster en SEO-SEM por KSchool. Con más de 20 años de experiencia periodística en medios y gabinetes de comunicación -creación, redacción y edición de información-, en diferentes ramas y sectores. Especialista en el marketing de contenidos y posicionamiento web (Linkedin).
La incertidumbre política, la volatilidad del mercado y los grandes cambios estructurales están marcando el pulso de 2025. En un entorno donde la disciplina y la visión a largo plazo se han vuelto esenciales, los inversores se enfrentan al reto de navegar entre riesgos geopolíticos, tensiones comerciales y transformaciones económicas profundas. Desde el oro hasta la energía, pasando por la ciberseguridad o la salud, surgen oportunidades estratégicas que invitan a repensar las carteras con criterio, paciencia y foco en el futuro.
Los ingresos crecen un 9,6%
El DAX alemán suma ganancias del 0,62%, el FTSE 100 sube un 0,27%, el CAC 40 repunta un 0,57% y el Euro Stoxx 50 sube un 0,68%. Por su parte, el IBEX 35 se mueve prácticamente plano en la apertura, con un ligero descenso del 0,09% hasta los 13.469 puntos.
Destaca la evolución positiva de Okedi® (Risperidona ISM®), cuya facturación aumentó un 133%. Por su parte, las ventas de la división de heparinas subieron un 24%. Con todo, Rovi señala que "espera que sus ingresos operativos disminuyan en la banda media de la primera decena (es decir, entre 0% y 10%) con respecto a 2024.
El banco gana 489 millones, gracias a la mejora de la actividad comercial y al nuevo cómputo del impuesto a la banca. Sabadell eleva la estimación de dividendos en 2025 en otros 100 millones.
Con valoraciones superiores al billón de dólares, siete gigantes lideran Wall Street. Pero, de ellos, hay cinco compañías que superan los 2 billones en capitalización bursátil, un exclusivo club al que otra empresa podría unirse en menos dos años, impulsada por su dominio en redes sociales y su apuesta por la inteligencia artificial, así como por su buen aspecto técnico en bolsa.
Pese a la presión de Trump, la Reserva Federal mantiene las tasas de interés sin cambios y subraya su compromiso con una política monetaria basada en datos y alejada de influencias políticas. Instantes después de conocerse la notica, Wall Street apenas se ha movido: el Dow Jones sube un 0,62% en los 41.077, el SP 500 avanza un 0,10% y el Nasdaq se ja un 0,32%.
Para participar en esta encuesta lanzada por el Ministerio de Economía es necesario dar los datos personales y responder a varias preguntas. La primera: ¿Considera que existen criterios de interés general distintos de la defensa de la competencia que pueden verse afectados por la operación BBVA/Banco Sabadell? Entérate como dar tu opinión.
IAG presentará el viernes sus resultados del primer trimestre de 2025, en un contexto de fuerte volatilidad bursátil tras un inicio de año prometedor. Aunque los analistas de Renta 4 esperan unas cuentas sólidas, las incertidumbres macroeconómicas y las tensiones comerciales entre EEUU y Europa siguen pesando sobre las expectativas del mercado.
Arrancado el mes de mayo en bolsa, el mercado sigue dando alegrías a los inversores del Ibex 35. Y es que, si analizamos los valores por técnico y fundamental, podemos descubrir empresas que tienen un buen momento para invertir y además con buenos catalizadores.