Analizamos los niveles relevantes en las principales materias primas, separadas por bloques: metales y energía. En el bloque de Energía nos centramos en el Gas Natural y Petróleo y en el bloque de metales nos centramos en el oro, la plata, el paladio y el cobre. Además, analizamos los principales pares de divisas: el EURUSD, GBPUSD y USDJPY.
Recientemente hemos asistido al empeoramiento cuantitativo de las lecturas de nuestro índice de referencia o Benchmark, S&P 500, en lo que nuestros indicadores de fuerzas tendenciales se refiere, lo que impacta de manera directa en el grado de exposición recomendado en la cartera tendencial modelo. Pese a ello, decidimos incluir dos nuevas compañías en el radar, compañías que entrarán a formar parte de la cartera si cumplen con la condición propuesta en vigilancia. Por otro lado, le damos la última oportunidad a una de las estrategias de la cartera, ajustando agresivamente el stop loss.
Termina noviembre y ponemos a trabajar nuestro radar en busca de compañías cuya vela mensual tenga impacto en su gráfico de cotización. En este informe, destacamos diez compañías que pueden registrar un cierre de mes especialmente relevante desde el punto de vista técnico. Estos movimientos podrían anticipar una continuidad alcista o bajista en las próximas semanas o meses, y servir como referencia para detectar oportunidades.
Análisis de las compañías españolas del sector Materiales Básicos, Industria y Construcción: CAF, TUBACEX, AIRBUS, TECNICAS REUNIDAS, GESTAMP, BERKELEY ENERGIA, AZKOYEN, ACCIONA, SACYR, FCC, GRUPO SAN JOSÉ, NICOLAS CORREA, TUBOS REUNIDOS, ELECNOR, ACS, FERROVIAL, APERAM, CIE AUTOMOTIVE, ACERINOX, LINGOTES ESPECIALES, ARCELOR, ERCROS, AIRTIFICIAL, DURO FELGUERA, OHLA y FLUIDRA
En esta sección establecemos los principales movimientos de impacto en el principal Índice europeo, el Eurostoxx 50 y en el mercado estadounidense, donde destacamos tres acciones con tendencia positiva y, una acción con tendencia negativa de cara a las próximas sesiones.
Cerrada la etapa de deslumbrar a sus accionistas para resistir frente a una OPA hostil, Sabadell tiene ahora que buscar negocio, crecimiento, rentabilidad y solvencia sin TSB. Análisis, perspectivas, valoración y recomendación para los títulos de Banco Sabadell.
En este informe vamos a establecer un análisis en profundidad de los movimientos realizados en la cartera de Warren Buffett durante el tercer trimestre del año analizando sus compras y sus ventas llevadas a cabo en las últimas semanas y realizando un análisis técnico de todas las posiciones donde se han establecido movimientos.
Niveles importantes a vigilar y posibles movimientos del VIX, S&P 500, NASDAQ 100, Russell 2000, Nikkei 225, Stoxx 600, Dax 40 e Ibex 35
El tramo final de 2025 reaviva la eterna cuestión: ¿Habrá rally de Navidad en 2025? Aunque la estacionalidad juega a favor, el mercado se enfrenta a señales técnicas de agotamiento, rotación defensiva y un S&P 500 atrapado bajo un nivel decisivo. Un contexto macro estable pero sin sorpresas deja el desenlace en manos del índice S&P 500 ante su resistencia crítica. Superarla será la señal, no hacerlo, la advertencia.
Carlos Arenas, director de fondos de Estrategias de inversión, analizará en este webinar cuáles son los mejores fondos de gestión value y las estrategias más interesantes en este momento para los inversores.