Las grandes tecnológicas intentan recuperar fuerza en bolsa, tras un inicio de año complicado. Recopilamos los precios objetivos a 12 meses de los 7 magníficos.
En medio de una gran caída en bolsa y con los inversores reacios a invertir en las Big Tech, las mismas podrían prepararse para una recompra de acciones.
En un movimiento que ha sorprendido al sector financiero, el fondo Blue Whale Capital ha anunciado que ha vendido la totalidad de sus participaciones en dos de las mayores empresas tecnológicas del mundo: Meta y Microsoft.
Los anuncios publicitarios y su inversión en inteligencia artificial o IA le otorgan a Meta un potencial de crecimiento en medio de las tensiones de la guerra comercial.
Analizamos una semana más las 7 magníficas de las grandes megacorporaciones tecnológicas de los EEUU, nos referimos a: Alphabet, Amazon, Apple, Facebook (Meta), Microsoft, Nvidia y Tesla.
Analizamos una semana más las 7 magníficas de las grandes megacorporaciones tecnológicas de los EEUU, nos referimos a: Alphabet, Amazon, Apple, Facebook (Meta), Microsoft, Nvidia y Tesla.
La Comisión Europea espera anunciar en las próximas semanas su decisión sobre si Apple y Meta han infringido la Ley de Mercados Digitales (DMA).
Las contramedidas contra la imposición de aranceles de Donald Trump a la Unión Europea pueden ser de diversos tipos y una deriva de ellas puede estar sobre la mesa. Según el diario El País, la Comisión Europea está ultimando las primeras multas sobre dos de las Big Tech, Apple y Meta por el incumplimiento del reglamento de mercados digitales.
Meta lanzaba el pasado sábado sus dos nuevos modelos de inteligencia artificial o IA más avanzados llamados Llama 4 Scout y Llama 4 Maverick.
Analizamos una semana más las 7 magníficas de las grandes megacorporaciones tecnológicas de los EEUU, nos referimos a: Alphabet, Amazon, Apple, Facebook (Meta), Microsoft, Nvidia y Tesla.