Expertos del sector han señalado que los ordenadores y dispositivos móviles tienen una capacidad limitada de memoria, lo que se traduce en modelos de inteligencia artificial o IA inferiores. Pero Microsoft ha presentado un nuevo modelo que igualará el rendimiento de los grandes centros.
AMD ha caído un 44% en lo que vamos del año, ya que a pesar de su sólido crecimiento el año pasado los avances de la competencia preocupa a los inversores.
AMD ha anunciado que producirá su chip de CPU en la planta de producción de TSMC en Arizona.
El lunes Lip-Bu Tan, CEO de Intel, daba su primer discurso al frente de la compañía dejando claro que tiene una gran tarea por delante para que la firma recupere el rumbo.
Rishi Jaluria, analista de RBC Capital Markets, ha añadido a Microsoft a la lista de “mejores selecciones” al considerar que los inversores subestiman a GenAI.
AMD es una de las firmas elegidas por sus chips para los modelos de inteligencia artificial y sus grandes perspectivas en el mercado de centros de datos y CPU hace la misma una compra.
Vivek Arya, analista de semiconductores de Bank of America, ha señalado que el nuevo CEO de Intel podría traer nuevamente la viabilidad a la compañía.
AMD subía en este inicio de semana gracias al crecimiento de ventas de sus GPUs en Japón.
AMD acusa una gran corrección en los últimos doce meses del 53%, mientras Nvidia ha subido un 25% en el mismo periodo. ¿Es esta una oportunidad de comprar en la caída?
Hola Álvaro, tengo en cartera TSMC y AMD, las tengo las dos con ligeras perdidas. No me planteo salir porque me parecen interesantes. Incluso me he planteado entrar de nuevo. ¿Podrias analizarlas tecnicamente? Muchas gracias