Los inversores en futuros, son los inversores más avanzados del mercado, ya que invertir en futuros es lo más buscado para poder invertir en índices, materias primas y divisas. Además de los grandes valores del mercado.

El inversor en futuros, busca apalancarse para maximizar sus inversiones, tal y cómo contamos en el curso gratuito  de opciones y futuros de Estrategias de Inversión.

En un contrato de futuros, las partes acuerdan el precio y las características del activo subyacente, así como la fecha de vencimiento del contrato. Por ejemplo, en el mercado de futuros de materias primas, un productor de maíz puede vender contratos de futuros a un comprador a un precio determinado en una fecha específica en el futuro. Si el precio del maíz aumenta antes de la fecha de vencimiento del contrato, el comprador habrá obtenido una ganancia y el vendedor habrá sufrido una pérdida, y viceversa.  Los futuros nos permiten no solo invertir en determinados activos, sino cubrir nuestras carteras y ponernos cortos de esos mismos activos. 

Los futuros se utilizan como una herramienta para la gestión de riesgos, ya que permiten a los inversores protegerse contra la volatilidad de los precios del mercado. Además, los futuros pueden utilizarse para especular sobre los movimientos futuros del mercado, lo que significa que los inversores pueden obtener ganancias si predicen correctamente el comportamiento futuro del mercado. Los inversores podrán ponerse largos o cortos con los futuros sobre los activos que quieren y buscar un apalancamiento adecuado a su perfil de riesgo y la gestión de cartera que quieran hacer.

En resumen, los futuros son contratos financieros que se utilizan para comprar o vender un activo subyacente en una fecha futura determinada y a un precio acordado por anticipado, y se utilizan en una amplia variedad de mercados financieros para la gestión de riesgos y la especulación.

¿Cómo invertir en el mercado de futuros?

Invertir en futuros requiere una comprensión sólida del mercado y un conocimiento técnico avanzado.  Para invertir en futuros, se necesita un broker especializado, que nos de unas buenas prestaciones de ejecución, así cómo unas buenas comisiones, ya que los inversores en futuros suelen hacer muchas operaciones en pocos días, ya que buscan jugar con el apalancamiento que ofrece el producto.

Es importante tener en cuenta que invertir en futuros es una actividad especulativa y conlleva un alto nivel de riesgo. El inversor en futuros, debe formarse antes de operar con futuros en los mercados financieros, pero dicho esto, planteamos un listado de los mejores brokers para invertir en futuros en este momento, tanto por garantías regulatorias cómo por plataformas operativas.

Mejores brokers para operar en futuros en 2025

Si estás buscando brokers para operar en futuros en 2025 hay varios criterios que debes tener en cuenta, como las comisiones y la variedad en cuanto a los tipos de futuros que ofrecen, entre otras cosas. Por eso, te dejamos aquí una selección de los mejores para operar en este año.

iBroker

iBroker logo del broker

iBroker es un broker español especializado en derivados

Activos negociables:encontramos una amplia selección de futuros con los que operar como futuros del Ibex y Mini-Ibex, Futuros Europeos DAX, Mini-DAX, Eurostoxx, CAC40, Bund, S&P 500, Bobl, Schatz, Buxl, Bono Español, Bono Italiano, Dow Jones. Además, también ofrece la posibilidad de operar con futuros de materias primas, divisas, bonos o tipos de interés. Por lo que la variedad que encontramos aquí es abundante.

Comisiones: iBroker muestra abiertamente las comisiones que cobra por operar con cada uno de los productos en los contratos futuros. Por lo que es un elemento a tener en cuenta, ya que tenemos una gran transparencia. Para inversores minoristas en futuros del IBEX, la comisión por contrato es de 3,75 euros y la de mantenimiento asciende hasta los 4.750 euros.

Regulaciones:Este broker está regulado por la CNMV con el mejor nivel de reglamentación.

Interactive Brokers

Interactive Brokers logo del Broker

Interactive Brokers es uno de los mejores brókers para operar con futuros en 2025, gracias a su plataforma avanzada y acceso a una amplia gama de mercados globales. 

Activos negociables: Ofrece acceso a una gran variedad de contratos de futuros, incluidos acciones, índices, materias primas y divisas, lo que permite a los inversores diversificar sus estrategias. Los clientes también pueden acceder a micro futuros, que permiten operar una fracción del mercado de futuros líquidos con la misma eficiencia que los contratos estándar, pero con un menor compromiso inicial.

Comisiones: Interactive Brokers cobra comisiones bajas, que van desde USD 0.25 a 0.85 por contrato.

Regulaciones: Este broker está regulado por la SEC y la CFTC en América y por el ICB Irlandés en Europa.

Renta 4

Renta 4 banco logo del broker

Renta 4 es un banco español especializado en inversión. 

Activos negociables:Sus clientes pueden operar con futuros de los principales índices bursátiles en España, Europa y EEUU, así cómo divisas y materias primas. También ha lanzado recientemente la posibilidad de invertir en futuros sobre las acciones más líquidas del mercado. 

Comisiones: Las comisiones de Renta 4 para los futuros del IBEX 35 van desde los 6 hasta los 8,2 euros dependiendo del volumen de la inversión.

Regulaciones: Está regulado por la CNMV y por el Banco de España.

IG

IG logo del Broker

El bróker IG también permite exponerse al mercado de futuros y, además tiene una gran variedad de opciones. 

Activos negociables: Mediante este bróker podremos operar en futuros de índices, materias primas y bonos. Aunque no nos permite los futuros en acciones, sí que tenemos la opción de poder comprar o vender mediante futuros los principales índices del mundo o materias primas.

Comisiones:Sus comisiones se sitúan entre los 2 y los 10 euros.

Regulaciones:Este broker está regulado por la BaFin y la FCA. Además está registrado en la CNMV.

Pro Real Time

ProRealTime Trading logo del broker

Otro de los brókeres que permite la posibilidad de invertir en el mercado de futuros es Pro Real Time. 

Activos negociables:Aunque es cierto que quizá no tenemos una gama tan abierta, aquí encontramos futuros de criptomonedas por lo que podremos operar con futuros de Bitcoin o de Ethereum, algo muy interesante si queremos exponernos a este mercado.

Comisiones:igual que sucedía con iBroker, también reflejan una gran transparencia por parte de este bróker y, además, ofrecen diferentes cargos en función de nuestro perfil. Ya que dependerá del volumen de operaciones que hagamos cada mes.

Regulaciones:Está aprobado y supervisado por la AMF y la ACPR francesa.

Banco BiG

BIG Banco de Inversion Global logo del broker

En Banco BiG podemos encontrar un amplio catálogo de productos con los que poder operar, entre los que se encuentran los futuros. 

Activos negociables:Con este banco, existe la posibilidad de invertir en futuros de índices bursátiles, materias primas, divisas, bonos y criptomonedas.

Comisiones:En este apartado, Banco BiG cobra 6 USD de comisión por contrato.

Regulaciones: Está regulado por la MiFID, el Banco de España y la CNMV.

Si quiere aprender a invertir en opciones y futuro, puede hacerlo con  nuestra curso gratuito de opciones y futuros   de Estrategias de Inversión