Estos vehículos son gestionados por empresas de gestión de activos, que toman las decisiones de inversión en nombre de los inversores del fondo. Estas empresas de gestión de activos cobran una tarifa por sus servicios, que se conoce como la comisión de gestión.
Los Fondos de Inversión ofrecen una forma conveniente y accesible para que los inversores individuales puedan diversificar su cartera de inversiones y acceder a una amplia variedad de activos que, de otra manera, podrían ser difíciles o costosos de comprar y administrar de forma individual. Además, los fondos de inversión pueden proporcionar a los inversores una mayor liquidez y flexibilidad en comparación con la inversión directa en activos individuales.
¿Por qué invertir en fondos de inversión?
Estos fondos permiten a los inversores tener acceso a una amplia variedad de activos, lo que les permite diversificar su cartera de inversión y reducir el riesgo de pérdidas significativas en caso de que un activo en particular no tenga un buen desempeño. Además de dejar las decisiones de inversión en manos de un equipo experto que evalúa las mejores opciones de mercado para componer la cartera.
Son generalmente líquidos, lo que significa que los inversores pueden comprar y vender acciones del fondo en cualquier momento. Esto proporciona a los inversores una mayor flexibilidad en comparación con la inversión directa en algunos activos individuales, que pueden tener un mercado limitado o requerir una mayor cantidad de tiempo y recursos para vender.
En general, este vehículo de inversión colectiva ofrece a los inversores una forma conveniente, accesible y diversificada de invertir en una amplia variedad de activos, con la ventaja adicional de tener una gestión profesional y acceso a información detallada sobre la cartera del fondo.
¿Qué tener en cuenta a la hora de invertir en un fondo de inversión?
Lo más importante es mirar el histórico del fondo. Esto es, mirar el rendimiento que ha tenido en el pasado, ya que si es un fondo con diez años de historia y cuenta con una rentabilidad anualizada a 10 años del 5%, quiere decir que lo más probable es que ganemos cada año un 5%.
Además del histórico, debemos elegir un fondo que se ajuste a nuestro perfil de riesgo. Si somos conservadores y queremos evitar la volatilidad, probablemente nos interese más un fondo de renta fija que uno de renta variable. Aunque, también existe la posibilidad de contratar un fondo mixto.
Por último, también debemos saber que existen numerosos tipos de fondos de inversión. Desde fondos de renta fija, de renta variable, mixtos, alternativos, monetarios, inmobiliarios, de mercados emergentes, de tecnología, del sector financiero… y un largo etcétera. Por tanto, tendremos que saber elegir muy bien qué tipo de fondo queremos para nuestra cartera.
Mejores entidades financieras para comprar fondos de inversión en 2025
Realizamos una selección de los mejores entidades financieras para comprar fondos de inversión en función de la calidad de los fondos que ofrecen, asesoramiento y productos propios y de terceros para la compra por parte de los inversores.
Esta plataforma dispone en estos momentos de una promoción de traspaso de fondos o contratación de fondos de hasta 5.000 euros.En cuanto al capital mínimo para contratar un fondo de inversión a través de la plataforma, dependerá de cada gestora. Lo normal es un mínimo de entre 1.000 y 1.500 euros, aunque hay fondos que exigen más o menos.
Activos negociables: Self Bank cuenta con un abanico de más de 10.000 fondos de inversión de más de 250 gestoras nacionales e internacionales. Además, si aún no tienes los conocimientos suficientes o el tiempo para hacer tú mismo una selección, puedes apoyarte en las cestas de fondos, con diferentes niveles de riesgo, preparadas por profesionales independientes.
Comisiones: La entidad no cobra nada en la operativa de fondos de inversión (ni por suscripción, reembolso, traspasos…) y dispone de un servicio de asesoramiento para clientes, tanto de fondos propios cómo de terceros.
Regulaciones: Self Bank está registrado en la CNMV y en el Banco de España.
La entidad ofrece invertir en clases limpias de fondos de inversión, unos activos que no incluyen retrocesiones y reducen los costes.
Activos negociables:Actualmente la plataforma ofrece acceso a más de 10.000 fondos de más de 100 gestoras nacionales e internacionales. Además, también ofrece el acceso a la gestión patrimonial personalizada, con un coste extra, para aquellas personas que necesitan la recomendación de un profesional a la hora de invertir en fondos de inversión y elegir el que más se adapte a sus intereses.
Comisiones:EBN permite ahorrar más de un 30% en los costes de sus comisiones. Además, si un fondo no tiene clase limpia se podrá contratar y la entidad devuelve el 100% de la comisión de retrocesión. En el caso de delegar la gestión en los profesionales, la cantidad mínima a invertir debe superar los 50.000 euros. Para la compra de fondos de manera directa, la cantidad varía entre un fondo u otro. La comisión de custodia se sitúa en el 0,30% + IVA anual sobre el valor de la inversión total en fondos.
Regulaciones:Además de estar inscrito en la CNMV, EBN, está regulado por el Banco de España.
Renta 4 Banco
Dentro de Fondotop, la plataforma de fondos de Renta 4 Banco, el cliente contará con toda la información para tomar sus decisiones de inversión.
Activos negociables: Renta 4 permite a sus clientes invertir en más de 5.000 fondos de inversión de gestoras nacionales e internacionales, entre los que se pueden encontrar fondos destacados por nuestros especialistas o carteras temáticas adaptadas a las necesidades particulares de inversión.
Comisiones:Este banco no cobra unas comisiones fijas, sino que se calculan sobre el importe de la operación realizada.
Regulaciones:Renta 4, además de estar regulado por la CNMV, se encuentra protegido por el Fondo General de Garantía de Inversiones (FOGAIN)
Banco BiG es una entidad que pone a disposición de los inversores un universo de fondos de inversión con una arquitectura abierta, garantizando una buena selección que mejor se adapte al perfil del cliente.
Activos negociables:BiG cuenta con más de 2.000 y proporciona la opción de traspasar los fondos y suscribirlos a través de una plataforma digital muy completa, o contando con la ayuda de gestores especialistas en el sector. Además, ofrece productos de inversión combinados con ahorro, que pueden ayudar a optimizar las inversiones de los clientes.
Comisiones: BiG no aplica ninguna comisión por la operativa en fondos de inversión.
Regulaciones: Este banco está regulado tanto por la CNMV como por el Banco de España
Interactive Brokers
Interactive Brokers cuenta con más de 40 años de experiencia en el mercado, ofreciendo acceso a una amplia gama de opciones de inversión a nivel global.
Activos negociables:El IBKR Mutual Fund Marketplace cuenta con más de 43,000 fondos disponibles para residentes en todo el mundo, además de más de 18,000 fondos sin tarifas de transacción.
Comisiones:En los fondos que no son libres de comisiones, estas son de entre el 3% del valor negociado y 154.95 USD por transacción.
Regulaciones: Interactive Brokers está regulado por la SEC, la FINRA, la NYSE y la FCA. Además, está registrado en la CNMV.
Openbank
La filial del Banco Santanderofrece 3 formas de invertir en fondos: invierte tú mismo con nuestro buscador de fondos, te ayudamos con nuestros 5 ejemplos de carteras en “Construye tu cartera”, o nosotros invertimos por ti con el servicio de inversión automatizada Roboadvisor.
Activos negociables: Openbank cuenta con más de 3.000 fondos de inversión de diferentes categorías.
Comisiones:En cuanto a las comisiones, Openbank permite operar sin comisión de custodia, suscripción, reembolso ni traspaso. Solo aplican la comisión de la gestora del fondo que compres.
Regulaciones:Esta entidad está registrada en el Banco de España.
Caixabank
Caixabank dispone de una plataforma para la compra de fondos de inversión, llamada Ocean. Esta plataforma permite tener comparativas de fondos de inversión, análisis de los mismos y dispone de un sistema de gestión de carteras de fondos de inversión
Activos negociables: con esta entidad podemos encontrar más de 2.000 fondos de inversión, de más de 140 gestoras, tanto nacionales como internacionales.
Comisiones: Las comisiones de gestión de este banco son del 2,25% al año, mientras que la comisión de custodia se sitúa en un 0,20%.
Regulaciones:Caixabank está supervisado por la CNMV.
Abanca
Abanca dispone de una amplia gama de fondos de inversión de gestoras nacionales e internacionales para que sus clientes puedan invertir.
Activos negociables: Más de 750 fondos comercializa Abanca tanto en sus oficinas cómo por internet. Además, cuenta con una gestora de fondos de inversión propia. Se puede invertir desde 60 euros y dispone de carteras de fondos de inversión para los inversores en función del perfil de riesgo del cliente.
Comisiones: En esta entidad, las comisiones de gestión rondan el 1,5%-2% anual, mientras que la comisión depositaría es de un 0,20%. En cuanto a las comisiones de suscripción y reembolso, estas dependen del fondo elegido.
Regulaciones: Además de estar supervisado por la CNMV, Abanca debe cumplir lo establecido en la Directiva sobre Organismos de Inversión Colectiva (OIC).
BBVA
BBVA dispone de una gestora propia y tiene distribuidos los fondos por distintas temáticas además de ofrecer carteras modelo de las mismas.
Activos negociables: BBVA ofrece más de 3.000 fondos para poder comprar de gestoras nacionales e internacionales en los que se puede invertir a partir de 30 euros.
Comisiones: Las comisiones de suscripción y reembolso pueden llegar a alcanzar el 5% y las de gestión oscilan entre el 1% y el 2,25%.
Regulaciones: En el caso de BBVA, también es la CNMV la encargada de su supervisión.
Banco Santander
Banco Santander tiene fondos propios y es pionero en la comercialización de fondos de gestoras internacionales.
Activos negociables:ofrece la posibilidad de contratar más de 18.000 Fondos de Inversión, tanto nacionales como internacionales, de las gestoras.
Comisiones: Las comisiones de gestión oscilan entre el 0,8% y el 2,25% mientras que las de suscripción y reembolso pueden llegar al 5%
Regulaciones: Banco Santander también está supervisado por la CNMV.
Sabadell
La gestora de fondos de Sabadell, Sabadell Asset Management, está en manos de Amundi después de que la entidad se desprendiera de la misma en 2020 y llegaran a un acuerdo de distribución de los fondos de Amundi en las oficinas de Sabadell.
Activos negociables: Banco Sabadell ofrece cerca de 240 fondos de inversión de diferentes tipos y sectores.
Comisiones: En este caso, la comisión de gestión puede ser del 0% en el mejor de los casos y de alrededor del 1,30% en el peor. En cambio, las comisiones de depósito oscilan entre el 0,05 y el 0,20% anual.
Regulaciones: Esta entidad también está registrada en la CNMV.
Tressis
Tressis, a través del servicio de gestión de carteras, permite dejar en manos de su equipo de gestores y analistas especializados tu estrategia y decisiones de inversión.
Activos negociables:Tressis pone a disposición de los inversores más de 8000 fondos de inversión de más de 150 gestoras nacionales e internacionales.
Comisiones: Esta entidad aplica comisión de suscripción y reembolso únicamente si no comercializa un determinado fondo (puede ascender al 10%). Aunque se puede encontrar una comisión de custodia del 1,5% para fondos extranjeros.
Regulaciones: Además de estar registrado en la CNMV, Tressis opera bajo el marco de la OIC y la normativa MiFID
Mediolanum
Mediolanum My World es el servicio de asesoramiento que te da acceso a una amplia selección de fondos, tanto de Banco Mediolanum como de gestoras externas.
Activos negociables:A los fondos de terceros se suman los fondos gestionados por el propio Grupo Mediolanum, con lo que la oferta de fondos a los clientes en el servicio My World supera los 170 fondos.
Comisiones: Banco Mediolanum cobra un 1,694% anual (1,40% + I.V.A.). Se realizarán retrocesiones a favor del cliente de la parte de las comisiones de gestión equivalentes a la remuneración que Banco Mediolanum perciba de las diferentes gestoras, sean propias o de terceros
Regulaciones: La CNMV es la encargada de supervisar a este banco.
Bankinter
Bankinter proporciona un 5% anual (el primer año) y un 2% anual (el segundo año) sobre el saldo acumulado neto de aportaciones periódicas, con un máximo de 1.000€
Activos negociables: Bankinter Gestión de activos pone a disposición del inversor más de 4.800 fondos de inversión, propios y de terceros, que se podrán filtrar por tipología de activos, divisa, riesgo, zona, sector…
Comisiones: En las carteras de fondos gestionados, la entidad cobra una comisión fija de gestión del 0,73% pues el coste medio de los fondos que componen la cartera es del 50%. En las carteras de fondos indexados, cobra una comisión fija del 0,49% (el coste medio de los fondos que componen en cartera es del 0,13%) mientras la comisión en las carteras de fondos sostenibles es del 0,73%.
Regulaciones: Bankinter está registrado en la CNMV y regulado por la MiFID II.
Unicaja
Unicaja pone a disposición de sus clientes un servicio de gestión discrecional de carteras, mediante el que profesionales expertos ayudan a los clientes en la composición de una cartera de fondos de inversión según sus preferencias y perfil de riesgo.
Activos negociables:Unicaja, además de una amplia gama de fondos de gestoras internacionales, cuenta con Unigest, la gestora de fondos de inversión de la entidad, que en la actualidad pone a disposición de los inversores fondos de distintas categorías, desde fondos de renta fija, mixtos o multiestrategia, retorno absoluto, renta variable, globales, fondos de rentabilidad objetivo y garantizados.
Comisiones: La entidad cobra unas comisiones de gestión de entre el 0,4 y el 2,5% anual y no cuenta con comisiones de suscripción.
Regulaciones: Unicaja está registrado en la CNMV.
DEGIRO no ofrece asesoramiento para la compra de fondos, es un supermercado en el que el usuario debe elegir qué fondo comprar. Da acceso a la compra de fondos de inversión a nivel global de las principales gestoras internacionales.
Activos negociables:Con DEGIRO, podemos contratar fondos de las mejores gestoras internacionales tanto de renta variable como de renta fija, mixtos o los que siguen las principales megatendencias de inversión.
Comisiones: Dado que los fondos de inversión suelen ser gestionados activamente, estos conllevan un coste adicional. Estos costes están incluidos en el precio del fondo de inversión. La mayoría de ellos cobran entre el 0,5% y el 2% anual.
Regulaciones: DEGIRO está principalmente supervisado por la BaFIN, además está registrado en el DNB neerlandés.
Scalable Capital
Scalable Capital proporciona planes de inversión automatizados en la que los clientes pueden invertir una cantidad mensual para ir incrementando sus inversiones, mes a mes.
Activos negociables:Scalable Capital cuenta con una galería de más de 2.000 fondos de inversión para sus clientes.
Comisiones: Las comisiones de Scalable Capital varían en función del plan que contrate el cliente. Así, el plan ‘free’ tiene comisiones de 0,99 euros por cada operación, mientras que el plan ‘prime broker’ no cuenta con estas comisiones, aunque sí cobra las propias de los fondos de inversión, que depende de cada gestora. En cuanto a la cantidad de inversión mínima, se puede abrir una cuenta desde 1€, y abrir cuenta no tiene coste para el cliente, pero la contratación de fondos depende de las cantidades impuestas por las gestoras.
Regulaciones: Scalable Capital está regulado por la BaFIN y el Bundesbank