Se mire por donde se mire, el viento sopla a favor para el sector inmobiliario. Lo estamos viendo con los dividendos, las inmobiliarias y socimis están generosas. El panorama pinta bien para un sector que ya ha tenido tiempos malos y ahora le toca la fase buena. Rentabilidades al alza, una dinámica de preventas muy positiva, una demanda imparable y financiación barata. Hay oportunidades para entrar en inmobiliario y socimis de la bolsa española y participar de toda la creación de valor que se anticipa.
Estos son los 20 mejores dividendos de la bolsa española, tanto del Ibex 35 como del Mercado continuo, las empresas de nuestra renta variable que mejor remuneran al accionista, en este concreto momento, en materia de pago directo a los tenedores de acciones. Son estas.
Metrovacesa ha cerrado un acuerdo de financiación con Banco Santander por un total de 32,5 millones de euros, a través de una línea de avales y un préstamo promotor. El préstamo de mayor cuantía se destina a la promoción inmobiliaria Mesena 82 en Madrid, mientras que la línea de avales se utilizará para la promoción inmobiliaria Residencial Etna en Sevilla.
Metrovacesa ha informado a la CNMV sobre la firma de una línea de avales y dos préstamos promotores con Banco Santander por un total de 31,2 millones de euros. Uno de los préstamos se destina a la promoción inmobiliaria Residencial Etna en Sevilla, mientras que el otro está dirigido a MedBlue F3 en Marbella.
Metrovacesa ha aprobado el reparto de un dividendo de 0,33 euros por acción para el próximo 27 de diciembre, con un desembolso total de aproximadamente 50 millones de euros.
La inversión en dividendos es una de las más conservadoras del mercado, pero, a la vez, es una de las más seguidas por los inversores, especialmente los minoristas. Aquí les contamos cuáles son los dividendos de mayor cuantía que quedan por pagar en la bolsa española en lo que resta de año, y cuáles los que mayor rentabilidad aportan, ante su precio en el mercado.
Durante los primeros nueve meses del año, Metrovacesa ha registrado una caída del 7,7% en sus ingresos, situándose en 278,9 millones de euros, y ha anunciado un dividendo de 50 millones. Para el conjunto de este año, las previsiones se mantienen sin cambios, ya que se espera una mayor concentración de entregas de viviendas y de ventas de suelo en el último trimestre del año.
En España hacen falta medio millón de viviendas de forma urgente y el mercado lo sabe, las acciones de las inmobiliarias en España llevan un gran año en bolsa y es que las previsiones empiezan a sonreír al sector que desde la crisis del 2008 no levantaban cabeza.
Metrovacesa ha triplicado su resultado bruto de explotación (Ebitda) hasta los 31,3 millones de euros en el primer semestre, acompañado de un beneficio neto de 3,8 millones.
Bankinter vislumbra un panorama positivo en el sector inmobiliario cotizado español, destacando oportunidades de inversión en compañías como Lar España y Neinor Homes