Nike es una de las firmas de ropa deportiva más importantes del mercado, pero el incremento de la competencia y su pronunciada caída en bolsa preocupa a los inversores sobre el posible fin de su dominio del sector o bien una oportunidad de compra.
David Kostin, estratega jefe de renta variable estadounidense de Goldman Sachs, ha señalado 3 consejos de inversión en mercados volátiles: Acciones insensibles, con alto porcentaje de ventas y de segunda derivada.
Nike, un valor que a pesar de su marca, ha pasado de cotizar de 160 dólares a los 80 actuales, ha sufrido mucho en bolsa, pero el broker Jeffreries le está dando una segunda vida al valor y apuesta por que Nike va a subir en bolsa un 50% con respecto a la cotización actual.
Analizamos los mercados con Roberto Moro, que nos da su visión de los principales índices europeos, analizando con especial atención el sector bancario, que vive un momento de importantes alzas. Además, Moro apunta a los valores americanos en los que ve más potencial en la semana de la llegada de Donald Trump al mando de EEUU.
Bill Ackman, fundador y director ejecutivo de Pershing Square Capital Management, sigue apostando por las empresas de consumo según la última presentación realizada a la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. o SEC.
El indicador más tradicional del mercado americano se ha puesto manos a la obra con máximo sobre máximo en el último mes, tradicionalmente además este septiembre en negativo para los mercados. La bajada de tipos anima al mercado pero la volatilidad permanecen sin disiparse los temores a una cierta ralentización económica en EEUU. Estos son los valores que han propiciado niveles históricos para el indicador.
Elliott Hill, un ex CEO de Nike, regresará a la compañía como CEO otra vez y presidente para reemplazar al actual, John Donahoe, que se jubilará el 13 de octubre.
Bill Ackman, CEO y fundador de Pershing Square Capital, ha aprovechado la caída del 30% en bolsa de Nike en la primera mitad del año para comprar 300 millones de acciones.