Grífols, Almirall, Occident o Puig
El desastre bursátil de la empresa familiar catalana
Grífols, Almirall, Occident o Puig tienen el mismo patrón: buena empresa, gestión y administración conjunta, desprecio por el minoritario
Daniel Taylor es un inversor especializado en valores tecnológicos de alto crecimiento en EEUU , también sigue a empresas españolas, y ofrece su visión personal sobre el momento en el que están estos valores , asi como curiosidades de los mercados.
Su colaboración con Estrategias de Inversión , no supone una recomendación de compra o de venta en ningún caso.
Grífols, Almirall, Occident o Puig
Grífols, Almirall, Occident o Puig tienen el mismo patrón: buena empresa, gestión y administración conjunta, desprecio por el minoritario
Análisis e inversión
Estrategias de Inversión ofrece a los inversores una herramienta muy sencilla que permite conocer el cambio de ciclo bursátil de más de 10.000 acciones, índices, divisas y materias primas, lo que nos permite invertir en los buenos momentos del mercado para esos activos.
Inteligencia Artificial
No es nada nuevo, estamos ante un gran cambio como pocas veces se ha vivido. Va a durar años y los inversores tienen que equilibrar las carteras para asumir la rentabilidad que nos viene y la que nos queda.
Análisis
Almirall nunca ha logrado superar de forma sostenida su precio de salida a Bolsa, fijado en 15,50 euros en junio de 2007.
Momento bursátil crucial
El año para el selectivo español está siendo claramente envidiable con avances medios, ya superado el ecuador con creces del primer semestre del año del 21% con los bancos como el verdadero baluarte de nuestro mercado.
Análisis e inversión
Hay un valor que está llamando la atención de los gestores de bolsa, de hecho 3 de los 4 mejores fondos de bolsa española han apostado claramente por él.
En este momento de mercado
El analista nos cuenta cómo este es un momento más que adecuado para entrar en el mercado y poder ganar en bolsa, ante la situación actual y la diferencia en las situaciones de 'ricos' y 'pobres' sin ahorro de por medio. Y si se invierte bien, la bolsa siempre dará rentabilidades a largo plazo.
Banca
Es una tónica que se da muchas veces en la banca, se premia a los nuevos clientes y se discrimina a los antiguos.
Megatendendencias
Las megatendencias de inversión son grandes corrientes que se desarrollan a lo largo de varios años y que impulsan el crecimiento de empresas hasta posicionarlas como líderes en sus respectivos sectores, al responder a necesidades clave de numerosas empresas, familias o países.
ANALISIS MERCADOS
El FOMO, ese miedo a quedarse fuera del mercado, hace que los inversores entren en valores o activos que pueden estar disparados en sus valoraciones... pero mejor entrar tarde antes que quedarse fuera. Esa codicia por entrar en el mercado es uno de los males de los inversores y desde luego estamos en un momento FOMO Top.
Boletín de bolsa
Apúntate y recibe análisis gratuitos
Enviando...