Se cumplieron los primeros 100 días del segundo mandato de Donald Trump frente a la Casa Blanca y lo que en un principio fue bienvenido para Wall Street, terminó siendo un clave ardiente con los aranceles.
El Dow Jones es el indicador de entre los grandes en Wall Street, con permiso claro del resurgido Russell 2000, que mejor se ha comportado en el mes de julio. Y dentro de este selectivo de 30 valores destacan los tres mejores de julio, 3M, UnitedHealth y Johnson & Johnson por sus avances. Lo que nos preguntamos no es sólo de dónde vienen, sino si serán capaces de mejorar sus subidas veraniegas a doble dígito.
Continuamos una semana más con la presentación de una colección de compañías pertenecientes al mercado estadounidense que, han sido seleccionadas en base a la identificación de formaciones chartistas interesantes a vigilar de cara a las próximas sesiones.
Continuamos una semana más con la presentación de una colección de compañías pertenecientes al mercado estadounidense que, han sido seleccionadas en base a la identificación de formaciones chartistas interesantes a vigilar de cara a las próximas sesiones.
El índice principal americano Dow Jones se encuentra consolidando las subidas de los últimos meses. En este sentido, (1) vamos a realizar un análisis técnico del Dow Jones y, (2) posteriormente, presentamos cuatro compañías pertenecientes al Dow Jones con un aspecto técnico interesante.
Hola Antonio, quisiera su análisis para Boston Scientific y Unitedhealth Group. Posible objetivo y Stop. Muchas gracias y un saludo
UnitedHealth ha superado los resultados del cuarto trimestre, pero los inversores no han acompañado la noticia y su valor se ha desplomado en bolsa.
Analizamos dos valores de EEUU que han logrado romper al alza niveles de resistencia de relevancia técnica. A partir de aquí, vigilamos los próximos niveles de resistencia que tienen que superar, permitiendo actualizar próximos objetivos alcistas de cara al medio y largo plazo. Nos referimos a: AT&T y UnitedHealth.
En la trama de la economía mundial, donde el cambio es la única constante, existen algunas entidades que no solo se adaptan, sino que también definen y dirigen estos cambios. Estas entidades son corporaciones que, por su magnitud e impacto, tienen el poder de influir en decisiones económicas y tecnológicas a escala global.
Los grandes bancos y algunas de las grandes empresas del otro lado del Atlántico ya han comenzado a publicar sus resultados del último trimestre. De momento, los bancos de gran tamaño, en general presentan cifras, pero el mercado, a pesar de las subidas, espera a que se generalicen las publicaciones porque las previsiones siguen siendo negativas.