Las grandes tecnológicas intentan recuperar fuerza en bolsa, tras un inicio de año complicado. Recopilamos los precios objetivos a 12 meses de los 7 magníficos.
Con los índices estadounidenses en pausa técnica y una Reserva Federal que mantiene al mercado en vilo, la atención se centra en las palabras de Jerome Powell y en los niveles clave del Nasdaq 100 y el S&P 500. Mientras tanto, en las bolsas de Europa, el Ibex 35 y el DAX siguen marcando el ritmo, pero el analista Roberto Moro advierte: es momento de operar con mucha prudencia y táctica, no con fe ciega.
Las acciones de Netflix y Disney caen en Wall Street luego de que Trump anunciara aranceles del 100% a películas extranjeras, afectando a varias compañías del sector cinematográfico.
Sergio Ávila, analista senior de IG destaca qué niveles no deben perder los indicadores europeos y también a partir de cuáles hay que pensar en la continuación alcista de los índices. Además destaca cuatro valores que, en estos momentos, se encuentran bien técnicamente hablando, tres del Mercado Continuo español y uno del Nasdaq americano.
El anuncio de la prórroga de la imposición de aranceles por parte de Donald Trump trajo algo de calma en los mercados, pero la incertidumbre sigue viva.
Netflix disparó su valor 59.900% en las últimas dos décadas, cotiza un 12% debajo de su máximo y cuenta con una capitalización de mercado de 390.000 millones de dólares. ¿Podrías hacerte millonario con sus acciones?
A lo largo de su historia, Netflix ha demostrado ser una acción a prueba de crisis. La crisis del 2008 y el pánico inflacionario son solo un ejemplo de ello.
Spencer Neumann, CFO de Netflix, se ha mostrado entusiasmado sobre el futuro de la firma en la Conferencia de Tecnología, Medios y Telecomunicaciones de Morgan Stanley.