Adolfo Domínguez ha presentado un incremento del 24,4% en sus beneficios netos en el último ejercicio fiscal, alcanzando los 900.000 euros. La firma de moda suma tres años consecutivos en positivo.
En este video analizamos las 9 acciones que más suben en el mercado continuo español en una sesión protagonizada por la publicación de los últimos datos de inflación en el mercado español.
Adolfo Domínguez ha logrado reducir sus pérdidas en un 40% y aumentar sus ventas en un 8,7% durante los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal 2024-2025, alcanzando cifras récord en facturación y expansión internacional.
Hablamos con Antonio Puente, consejero delegado Adolfo Domínguez sobre el desempeño de la compañía en un año desafiante para el sector textil con los consumidores siendo más cautos con el gasto y en medio de una tendencia hacia la digitalización de la industria. Presente y futuro de un actor protagonista en la bolsa española.
Adolfo Domínguez informa de una mejora del 81,5% en sus pérdidas netas durante el primer semestre fiscal, acompañada de una facturación récord de 61,7 millones de euros. La firma destaca el impulso de su negocio online y la consolidación de su presencia en Europa.
El Consejero Delegado de Adolfo Domínguez, Antonio Puente, ofrece una visión detallada sobre los resultados financieros y estrategias de la compañía en una entrevista exclusiva. Destaca el notable incremento en el beneficio neto y la consolidación de la recuperación, así como los factores clave que han impulsado el crecimiento. Además, Puente analiza la inversión en innovación, la expansión internacional y las asociaciones estratégicas, ofreciendo una perspectiva sobre el futuro de la marca en el mercado bursátil.
Adolfo Domínguez ha registrado un incremento del 27% en sus pérdidas durante los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal, llegando a los 2,7 millones de euros. A pesar de esto, la firma ha experimentado un crecimiento del 13,2% en sus ventas, alcanzando los 83,8 millones de euros.
Los bienes de consumo es uno de esos sectores que ha dado la gran sorpresa en lo que va de año, ya que nadie esperaba una buena primera parte del ejercicio ante la coyuntura económica. Aunque hay mucha disparidad entre los valores que acoge en este campo la bolsa española. Analizamos su comportamiento y sus perspectivas.
La compañía textil pierde 3,4 millones de euros en el periodo comprendido entre marzo y agosto del presente ejercicio, por lo que mantiene su tónica de números rojos obtenida en el mismo periodo del año anterior.
La Bolsa española afronta la recta final del año, época que históricamente suele ser la más rentable, con un puñado de chicharros encaramados al frente del Mercado Continuo. Analizamos los pequeños valores que están siendo protagonistas del parqué, ya sea para bien o para mal.