Comprar en las caídas
¿Vale la pena invertir en Alibaba a pesar de la corrección?
Alibaba ha corregido alrededor de un 70% desde su máximo histórico, pero sigue ofreciendo valor a largo plazo.
Alibaba es la mayor compañía de comercio electrónico de Asia y la segunda mayor del mundo por capitalización bursátil después de Amazon, líder indiscutible del sector.
La OPV de Alibaba se produjo el 19 de septiembre de 2014. En su primer día de cotización la compañía de comercio electrónico chino terminó la sesión con una subida de un 38%, en 93,89 dólares por acción, llegando incluso a rozar los 100 dólares en algunos momentos de la sesión.
La compañía había marcado el precio de venta de sus acciones en 68 dólares por acción. A los precios del debut, inició su aventura en la bolsa, con una capitalización de más de 230.000 millones de dólares. Tras varios meses en los que su comportamiento en los mercados no fue especialmente positivo, Alibaba tiene una valoración que supera los 250.000 millones de dólares, siendo una de las empresas de mayor dimensión del mercado norteamericano.
Con esta venta de acciones, la mayor parte de las cuales vienen accionistas mayoritarios en aquel momento como Yahoo! generó un efectivo de 21.800 millones de dólares, lo que convirtió esta operación en la mayor salida a bolsa de la historia. Una OPV a la que no tenían acceso los inversores minoristas.
La OPV de Alibaba provocó tanta expectación entre los inversores y lo que llevó a una sobredemanda de títulos. En este sentido, más de 40 entidades habían solicitado paquetes de más de 1.000 millones de dólares en el estreno de la gran minorista del comercio electrónico de Asia.
Además, como recuerdan la mayor parte de los analistas, una diferencia de esta y otras OPVs es que los insiders no tendrán ningún tipo de obstáculo para vender parte de sus títulos hoy y no hay lockup para ellos.
Comprar en las caídas
Alibaba ha corregido alrededor de un 70% desde su máximo histórico, pero sigue ofreciendo valor a largo plazo.
Nvidia y Alibaba al frente
Las grandes tecnológicas intentan recuperar fuerza en bolsa, tras un inicio de año complicado. Recopilamos los precios objetivos a 12 meses de los 7 magníficos.
Competencia también en casa
En medio de la guerra por la inteligencia artificial o IA, Alibaba ha lanzado este miércoles un nuevo modelo llamado Qwen 2.5-Max y afirma que es superior a DeepSeek-V3.
Nueva adquisición
Blue Pool, una firma hongkonesa de inversión que controla el patrimonio personal del cofundador de Alibaba, Joe Tsai , ha comprado el 12% de la firma italiana Golden Goose.
CONSULTORIO BOLSA
Angel Cotera, especialista de mercados de BBVA Trader analiza el aspecto técnico que presentan valores como Repsol e Iberdrola, destaca además los claros síntomas de debilidad que muestra Solaria en el mercado, o Acerinox, que considera un valor a mantener en cartera al igual que en el caso de McDonalds, mientras que advierte de la volatilidad y la poca liquidez que presentan las chinas Alibaba y Baidu.
Movimiento arriesgado
Alibaba ha reducido un 85% el precio de modelo de inteligencia artificial o IA de Lenguajes Grandes o LLM para hacer su servicio más competitivo y ante el incremento de la competencia.
Plan de reestructuración
Alibaba ha anunciado este martes que planea vender la cadena de grandes almacenes china Intime por 1.020 millones de dólares con una pérdida de 1.300 millones de dólares por la operación.
CONSULTORIO DE BOLSA
Damos respuesta a dudas de nuestros lectores sobre valores de bolsa como IAG, Telefónica, Repsol o Amazon desde el punto del vista técnico con Ángel Cotera, de BBVA Trader.
Fusionar para ganar
Alibaba planea fusionar todas sus plataformas de comercio electrónico en una única división debido al aumento de la competencia.
Consultorio Premium
Buenos días, Podría analizar la empresa LVMH (comprada a 595€) y BABA (comprada a 83$). Me gustaría saber cuál es la mejor estrategia, si mantener o sacar beneficios (en BABA). Precios objetivos a MP/LP, resistencias y soportes. Gracias
Cargando cotización