La cartera versátil para 2025 de Renta 4 se posiciona como una herramienta clave para los que buscan un equilibrio entre el riesgo y las oportunidades de las empresas. La firma apuesta por esta cartera viva que combina valores del Ibex 35 con compañías de mediana capitalización para obtener el máximo rendimiento.
El consejo de Almirall tiene previsto aprobar en su próxima junta general ordinaria la entrega de un dividendo de 40,56 millones de euros, así como la reelección de su presidente y un posible aumento de capital social.
En marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud pronunció una palabra que cambió el rumbo de la humanidad y puso al sector sanitario nuevamente en el foco de los inversores: pandemia. Ahora, cinco años después, los valores defensivos, en general, y los farmacéuticos, en particular, vuelven a estar en el punto de mira. Te traemos las tres mejores cotizadas de esta industria en la bolsa española.
Almirall anuncia el nombramiento de Jon U. Garay Alonso como nuevo director financiero, reemplazando a Mike McClellan a partir de agosto. Garay Alonso cuenta con una amplia experiencia en finanzas y negocios en diferentes sectores.
Almirall espera duplicar sus ingresos anuales de aquí hasta 2030, según ha asegurado su CEO, Carlos Gallardo.
Almirall ha conseguido dar la vuelta a su situación financiera en 2024, obteniendo un beneficio neto de 10,1 millones de euros tras las pérdidas del año anterior. Sus ventas y Ebitda han experimentado un crecimiento positivo gracias al negocio de dermatología y tratamientos biológicos.
Almirall ha anunciado la venta de los medicamentos Algidol y Sekisan en España, en una operación que asciende a 12 millones de euros, como parte de la rotación de su portfolio. Conoce más detalles sobre esta estrategia de desinversión.
Almirall registra un aumento del 3,09% en sus acciones tras anunciar un crecimiento sostenido y expansión de márgenes. La compañía se enfoca en la dermatología médica y la innovación en I+D.
Almirall reporta una disminución del 47,1% en su beneficio neto hasta septiembre, alcanzando los 7,2 millones de euros, a pesar de un aumento del 8,1% en sus ingresos totales. La empresa farmacéutica reafirma sus proyecciones financieras para 2024.
Moody's ha elevado la calificación de Almirall a 'Ba2' y prevé un crecimiento anual del 10% en sus ingresos para 2024-2025, respaldado por nuevos fármacos y una sólida cartera dermatológica. La compañía también espera mejorar sus indicadores crediticios en los próximos meses.