La tecnología rodea el mundo en el que vivimos, incide en el modo en que nos relacionamos con el resto de la sociedad e incluso en cómo invertimos. Este es un buen punto de partida para pensar que este sector no tiene otro camino que seguir creciendo y ayudar a crecer al resto, sobre todo después de que “un cisne negro” en forma de pandemia haya provocado un parón sin precedentes en la economía global este 2020 y obligado a la mayoría de las empresas a acelerar sus procesos de digitalización.
A la hora de gestionar las finanzas, tanto los pequeños ahorradores como los grandes fondos hacen un análisis minucioso de todos los sectores para decidir dónde dirigir sus inversiones. Y dentro de este contexto hay un criterio que cada vez gana más terreno, la inversión en sostenibilidad, con más de 2.800 fondos europeos que gestionaban cerca de 500.000 millones de dólares a finales de 2018, según los cálculos de KPMG. Durante la crisis del covid-19, los fondos de inversión de renta variable con un alto componente ESG han presentado un mejor rendimiento promedio y una menor volatilidad en los mercados.
El sector inmobiliario fue el gran protagonista de la Gran Recesión que sufrimos a partir del año 2008, cosa que no sucede en la actualidad por mucho que la situación económica perjudique y no poco a las empresas del ramo. Sin embargo, algunas medidas anunciadas por el Gobierno, como la limitación del precio de los alquileres o el establecimiento de un 15% de tributación mínima a las socimis, han devuelto al ladrillo al primer plano de la actualidad…y no para tranquilizar a los inversores precisamente.
En el último análisis que hacíamos sobre el DAX hace dos semanas, indicábamos que el mercado estaba en fase de consolidación y que era probable un ataque hacia la resistencia de los 13 462, la cual decíamos que es de vital importancia, ya que de superarla activaría un gran segundo impulso alcista que podría marcar un objetivo de medio plazo en los 16 800 puntos.
Exponemos algunas de las preguntas planteadas en el Encuentro Digital de la jornada de ayer, lunes día 14 de DIC20, en Zona de Trading, sección dedicada al análisis y operativa de corto plazo que, como cada lunes, se realiza en directo a partir de las 12:00h sobre el mercado español.
Las bolsas del viejo continente abren la sesión con caídas. El DAX cede ligeramente sobre los 13.216 puntos, el FTSE -100 se deja un 0,4%, hasta los 6.501 puntos, el CAC-40 pierde un 0,1% en la apertura y el FTSE MIB arranca desde los 21.711 puntos tras dejarse algo más de dos décimas. El Ibex 35 cede un 0,2% y abre en los 8.117 enteros.
A pesar de las expectativas favorables sobre la aprobación de varias vacunas con buenos resultados, y de que en algunos países éstas ya han empezado a suministrarse, las perspectivas económicas para el año próximo incluso se han ensombrecido. El último pronóstico del Banco Central Europeo es que la actividad en el Continente crezca apenas un 4% en 2021, un punto menos de lo que se estimaba en septiembre.
Las bolsas europeas abren la sesión con tono mixto. El DAX sube un 0,9%, hasta los 13.229 puntos; el FTSE -100 se deja un 0,09%. Hasta los 6.539 puntos; el CAC-40 avanza un 0,8% con un FTSE MIB que abre en los 21.857 puntos ras avanzar un 0,7%. El Ibex 35 se coloca en la parte alta de la tabla con subidas del 1,4% que le llevan a los 8.175 puntos.
El impacto del Covid-19 se ha sentido en todos los mercados, pero no de la misma forma. Si nos fijamos en el español, y al contrario de lo que se podría pensar, este 2020 las empresas de BME Growth lo han hecho mejor que algunas de las grandes del Ibex 35. Hablamos de ello, así como de los retos y oportunidades de este mercado, con Jesus González Nieto, Director Gerente de BME Growth; Pablo Martín, Presidente de Izertis; Alfredo Cebrián, CEO de Cuatrochenta; y Elias Rodriguez-Viña, Director Gerente de Renta 4 Corporate.
Exponemos algunas de las preguntas planteadas en el Encuentro Digital de la jornada de ayer, miércoles día 9 de DIC20, en Zona de Trading, sección dedicada al análisis y operativa de corto plazo que, como cada lunes, se realiza en directo a partir de las 12:00h.