La pandemia generada por el Covid-19 ha cambiado la forma en la que nos relacionamos, cómo nos comunicamos, cómo trabajamos y también cómo invertimos. 2020 no ha hecho más que avanzar más en una tendencia, la tecnológica, que ya se venía desarrollando hace años pero que todavía está en una fase incipiente. El futuro será digital o no será. Y así es como impactará en una industria que seguirá poniendo el foco en la relación con el cliente.
El precio del índice Ibex 35 se frena a la altura de niveles de referencia técnicos, al tiempo que buscan que comienzan a purgar los abultados excesos acumulados a lo largo de las últimas semanas, un escenario que a corto plazo sigue invitando a la prudencia y a vigilar soportes.
Lidia Treiber, directora de análisis de renta fija de Wisdom Tree analiza la emisión de los bonos SURE emitidos por la Unión Europea con el objetivo de respaldar el mercado laboral de los Estados Miembros del bloque.
La factura de la recesión provocada por la crisis sanitaria es cuantiosa y se trasladará a futuras generaciones. En los nueve meses desde el inicio de la epidemia del Covid-19 la deuda mundial de gobiernos y empresas ha aumentado en 19,3 billones de dólares, un tamaño similar al PIB estadounidense. Un incremento del 7,1% que eleva la losa de endeudamiento en el 365% de la economía global.
Ya va llegando el final del ejercicio 2020 y los rumores sobre el Rally de Santa Claus o Rally de fin de año se hacen presentes entre los traders a nivel mundial.
Mínimo tras mínimo. Así se las gasta la referencia más utilizada para el cálculo de las hipotecas en nuestro país, que vuelve de nuevo a romper cotas en el último mes al calor de la inminencia que descuenta el mercado de nuevos estímulos de cara a diciembre por parte del BCE. Y lo mejor para los que tienen un préstamo para comprar una casa: pagarán cerca de 11 euros menos al mes.
El 5G traerá velocidades de alrededor de 10 gigabits por segundo a nuestros teléfonos, lo que implicará multiplicar por 600 las velocidades medias de los móviles actuales. Ése es el compromiso del sector y, a diferencia del salto del 3G al 4G, que permitió consumir contenidos multimedia de manera más rápida y eficiente, este cambio está llamado a ser una verdadera revolución a la que tendremos que adaptar muchas otras industrias, no solo las telecomunicaciones.
Exponemos algunas de las preguntas planteadas en el Encuentro Digital de la jornada de ayer, miércoles día 2 de DIC20, en Zona de Trading, sección dedicada al análisis y operativa de corto plazo que, como cada lunes, se realiza en directo a partir de las 12:00h.
Las bolsas europeas abren la sesión con tono mixto. El DAX cede ligeramente sobre los 13.301 puntos, el FTSE -100 sube tímidamente sobre los 6.467 puntos, el CAC-40 abre en los 5.581 puntos con un FTSE MIB que se deja un 0,10%, hasta los 22.016 puntos. En esta línea, el Ibex 35 cede un 0,19% y abre en los 8.202 puntos.
La crisis del Covid -19 ha hecho que muchas compañías del sector salud hayan tenido que trabajar en la creación de medicamentos o tratamientos para frenar los efectos del coronavirus. Hablamos con ellas de la situación actual, sus previsiones y los retos que tiene un sector en la actual situación.