El shock del pasado lunes sobre las acciones de inteligencia artificial o IA fue un duro golpe para las Big Tech, pero una oportunidad para los inversores de buscar oportunidades en otros sectores.
Actualizado a: Daniel Taylor.
Inversor independiente
La caída de Nvidia ha sorprendido a los mercados, porque ha sido por un hecho no esperado, aunque muchas casas de inversión decían que la compañía estaba muy cara. Pero sobre todo ha relamido a los gestores profesionales, que han visto cómo la caída ha hecho que entre el miedo en el cuerpo a los inversores del sector tecnológico, en busca de que vuelvan a la inversión más racional.
Microstrategy, de la mano de su CEO Michael Saylor, ha recaudado 563 millones de dólares con la venta de acciones preferentes mediante una oferta de acciones similar a la emisión de deuda.
Tras haber subido un 362% desde principios de 2024, los analistas de Wall Street esperan que su valor caiga un 40% desde su precio actual. ¿A qué se debe este pronóstico?
En una sesión que cerrará un enero en el que el Dow Jones sube un 5,5% en el mes, el S&P 500 suma un 3,2% y el Nasdaq avanza un 1,9%, este viernes los indicadores se muestran con ganancias en la apertura del mercado, tras contabilizar un PCe, el dato de inflación, en línea con lo que esperaba el mercado, aunque sus cifras alejan la posibilidad de un pronto recorte de tipos por parte de la Fed, tras conocerse su inflación preferida.
El pasado lunes, Cathie Wood, fundadora de Ark Invest, ha incrementado posiciones en AMD, Amazon y Pure Storage, junto con Amazon y Salesforce, entre otros en una nueva reordenación de su cartera para sus ETFs de innovación y tecnología.
Apple ha superado apenas las estimaciones de Wall Street para los resultados del primer trimestre 2025 con las ventas de los iPhone estables con respecto al 2024.
Los analistas de Fidelity han analizado los posibles riesgos para este 2025, incluida la caída del pasado lunes de las acciones de inteligencia artificial o IA, y han señalado en cuales acciones recomiendan invertir.
Apertura ligeramente alcista de Wall Street, con los inversores intentando recuperar sensaciones tras el chasco que se llevaron ayer con los anuncios de tipos de Powell. Ayuda la buena acogida de las cuentas de Meta y Tesla, aunque no se puede decir lo mismo de los resultados de Microsoft.