El presidente ruso, Vladímir Putin, podría amenazar con usar armas nucleares contra Occidente si continúa la fuerte resistencia de Ucrania a la invasión de Rusia, según un nuevo análisis de la Agencia de Inteligencia de Defensa del Pentágono
Así lo han declarado desde la FED a través de un informe semestral de estabilidad financiera al considerar que “la cámara de eco” de las redes sociales utilizadas por los jóvenes inversores puede ayudar a impulsar la volatilidad en los mercados.
La reforma china está dando muchos quebraderos de cabeza a los inversores, ya que el gobierno antepone la ideología política a los mercados financieros.
JPMorgan ha rebajado la calificación de Clover Health de neutral a infraponderar debido a re inicio del Medicare en Estados Unidos y una reducción de sus métricas tras los resultados del primer trimestre.
GameStop sufrió un impulso alcista a principios de año y lo que a priori parece una buena oportunidad de inversión, podría no serlo porque los avances no responden al crecimiento de la empresa.
La bolsa de Estados Unidos acusa hoy el embite del gobierno chino, que ha respondido a la imposición de aranceles con tasas a la importación de productos americanos valorados en 50.000 millones de dólares. Se trata de una cantidad idéntica a la que anunció el gobierno de Donald Trump hace unos días. No parece que la tregua esté muy cerca, con lo que los inversores han comenzado a descontar el inicio de la tan temida guerra comercial. Sin embargo, los expertos de Goldman Sachs no prevén que esta situación desemboque en una recesión ni en un mercado bajista para las bolsas.
Lo que comenzó como un gran escándalo reputacional para Facebook hace una semana, la brecha de seguridad generada por Cambridge Analytic, va camino de convertirse en una china en el zapato para el sector tecnológico que parece va a dificultar su paso.
El consejero delegado de Allianz, Oliver Bate, lo tiene claro, los mercados se enfrentarán a una corrección más severa en el medio o largo plazo. El directivo hizo estas declaraciones el pasado fin de semana a la CNBC.
La compañía de almacenaje de archivos en la nube se disparara un 47% en su debut en el Nasdaq hasta los 31 dólares por acción. Todo ello pese a que Wall Street vive una jornada de caídas, en las que el Nasdaq se deja un 0,8%. El Dow Jones, por su parte, se deja un 0,2% y el S&P 500 un 0,4.
Los expertos de Bank of American creen que la bolsa americana podría sufrir otra corrección como la que afectó a los mercados entre finales de enero y principios de febrero y que se llevó de un plumazo 6 billones de capitalización de las bolsas mundiales.