El precio del barril de petróleo Brent, de referencia para Europa, se consolida por encima de los 84 dólares, en máximos desde principios del pasado mes de noviembre, antes del impacto de la variante ómicron en los mercados.
Pfizer acaba de anunciar resultados prometedores sobre su vacuna para COVID 19 para el estudio de fase III. Si bien el laboratorio esperaba una tasa de protección de alrededor del 60%, los resultados preliminares muestran una protección de alrededor del 90%. Esto empuja los índices bursátiles al alza, junto con las tasas de interés, el petróleo y los metales básicos.
Tanto el barril de crudo Brent como el West Texas han llegado a subir a ritmo de doble dígito durante la madrugada, después de que se haya informado de un ataque contra dos plantas petroleras en Arabia Saudí, lo que ha obligado a reducir la producción de la región a al mitad.
La Primera Revolución Industrial llegó de la mano del carbón hasta mediados del siglo XX, cuando fue revelado por el petróleo como primera fuente energética. A partir de la crisis de los años 70 se empezó a hablar de las renovables, pero en este nuevo siglo son ya una realidad al poder competir de tú a tú con los combustibles fósiles, tanto en precio, como en su desarrollo tecnológico.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) acordó este jueves de manera provisional un recorte de la producción de petróleo, pero esperaba un compromiso de Rusia que no es miembro del cártel antes de decidir los volúmenes exactos de una reducción con la que busca apuntalar los precios del crudo, dijeron dos fuentes del grupo a Reuters.
La plata ha tenido un comportamiento desastroso durante el trimestre, al caer un 9%. Una penalización que se ha debido a varias razones como mantener una correlación del 80% con el precio del oro y que el posicionamiento especulativo del mercado de futuros sobre la plata es el más bajo desde 1995.
El metal amarillo cayó un 4% en los tres meses que finalizaron en junio. Una penalización que, desde Wisdom Tree, no está justificada ni por el incremento que ha tenido la rentabilidad de los bonos ni por la subida del dólar en el mismo período. El pobre comportamiento que ha tenido el oro se ha debido por un cambio en el sentimiento.
Los índices estadounidenses han iniciado la sesión con caídas, recogiendo parte de los beneficios obtenidos en semanas anteriores y protegiéndose de los resultados de la banca. Aunque tanto Citigroup como JPMorgan han batido a las previsiones, lo cierto es que sus números encierran algunos detalles que no han gustado a los inversores.
Apertura alcista en Wall Street con los resultados de Coca-Cola y Boeing sobre la mesa, y a la espera de las cuentas de Facebook y, sobre todo, de la decisión de tipos de la Fed. El euro aguarda también plano, sobre los 1,16 dólares. Mientras, el petróleo repunta por encima de los 50 dólares el barril de Brent.
Nuevos máximos para el S&P 500 en la apertura de Wall Street, tras una batería de resultados mejores de lo esperado. Si bien, su comportamiento contrasta con la debilidad del Nasdaq, lastrado por Google, a pesar de que ha batido las previsiones. El euro cotiza al filo de los 1,17 dólares; mientras el crudo remonta también con fuerza, sobre los 49 dólares el barril de Brent.