Asia sigue siendo el faro del crecimiento a nivel global y muchas de las megatendencias de inversión se dan en este continente: urbanización, aumento población, digitalización y avance de las nuevas tecnologías, transición energética...
Warren Buffett ha sorprendido a propios y extraños tras sus últimas inversiones en un entorno político y económico un tanto complicado. ¿Qué nos querrá decir?
¿Dónde invierten las manos fuertes de Wall Street? ¿Cuáles son las principales apuestas de los grandes inversores? El año arrancó con desafíos como la inflación y se ha acrecentado aún más por el conflicto geopolítico entre Rusia y Ucrania. De momento, el único índice bursátil que aguanta en positivo este 2022 es el FTSE 100 de Londres que se revaloriza un 2%.
Agosto llegó agitado para los gigantes tecnológicos de China con importantes caídas en bolsa. El gigante asiático paralizó la salida a bolsa de Ant Group en noviembre, está investigando a algunas de sus mayores compañías como Didi y ha sancionado a otras como Alibaba. Sin embargo, el plan no ha terminado y ahora le toca al turno a Alipay y al negocio de los créditos y micropréstamos.
Berkshire Hathaway, Dodge & Cox, Tiger Global Management, Polen Capital Management, TCI Fund Management... Los mayores fondos de inversión de Wall Street ajustan sus carteras de cara a final de año y estas son sus acciones favoritas.
Si hay alguien en quien no podemos poner en duda sus palabras es Warren Buffett. El mismo ha señalado una teoría que podemos aplicar en tres empresas por todos conocidas en las que deberíamos invertir.
Un cisne negro es un suceso que nadie espera y sacude el tablero con gran impacto hasta que con el tiempo se empieza a racionalizar. China puede convertirse en el próximo cisne negro para los inversores en el tercer y cuatro trimestre del año tras las últimas medidas implementadas por el Gobierno de Xi Jinping con el objetivo de frenar la desigualdad.
La falta de chips o semiconductores a nivel mundial está provocando una debacle en las cadenas de suministros de múltiples sectores, desde teléfonos móviles, coches, ordenadores o sistemas industriales, cada vez un mundo más tecnificado y con más electrónica de por medio, la falta de este componente básico esta haciendo a su vez las delicias de los inversores que entraron en el mercado.
Las vacunas contra el Covid-19 son un gran éxito, pero esto no se refleja necesariamente en los precios de las acciones de las empresas.
U.S. Bank sigue dando grandes pasos en torno a las criptomonedas al ser seleccionado este martes para administrar el ETF de Bitcoin de NYDIG, según indica Ian Allison.