Meta recién empezó a pagar dividendo trimestral el año y el pasado 13 de febrero lo aumentaba un 5%. Pero a pesar de tener un dividendo modesto, podemos augurar un futuro prometedor para el mismo.
Cathie Wood, fundadora de Ark Invest, se mantiene optimista sobre Tesla porque considera que hay una “demanda reprimida” de los vehículos y el robotaxi desbloqueará su valor.
Tras una apertura al alza, Wall Street empieza a perder terreno, amenazando con extender el castigo de febrero. Los inversores mantienen una dosis de cautela ante la incertidumbre que rodea a las promesas de aranceles de Trump. En el horizonte asoma también el informe de empleo de esta semana.
Uber es un ejemplo de la economía de pequeños encargos con su servicio de transporte y envió de comida o productos. Podemos encontrar tres razones que podrían invitar a invertir en la firma.
El fondo de Bill Ackman, Pershing Square Capital, cuenta con una participación de Alphabet del 13.8%.
¿Dónde es más interesante invertir para ganar en bolsa, en acciones premium y caras o en los famosos valores "chicharros" y baratos? Esa es una pregunta recurrente en el mercado y desde luego la respuesta puede sorprender a muchos inversores, pero como decía Emilio Botín, lo que no son cuentas, son cuentos.
La caída del índice de confianza del consumidor y el indicador de expectativas a corto plazo han puesto en alerta a los analistas de Wall Street.
Con un avance en bolsa del 52% en los últimos seis meses y su valor habiendo superado los 400 dólares, los analistas se preguntan si Crowdstrike es el próximo valor en hacer un Split de acciones.
Los principales indicadores abren en positivo, en esta última sesión de febrero, un mes negativo para Wall Street, con caídas acumuladas en el Nasdaq del 5,5% y del 3% para el Dow Jones y el S&P 500. Si nos atenemos a los datos semanales, el S&P500 ha caído un 2,5% en lo que va de semana, mientras que el Dow Jones ha experimentado mínimas pérdidas del 0,4%, que hoy podría revertir. Tras los datos de inflación de consumo, el mercado intenta resarcirse con ganancias, a pesar de las caídas de Nvidia, que persisten.
El apoyo de Elon Musk, CEO de Tesla, en la campaña de Donald Trump y su posterior victoria no le ha sentado bien a la compañía a pesar de la euforia inicial y ha caído debido a varios factores.