Noticias sobre la bolsa de EEUU y los diferentes índices que la componen. En esta sección se llevará a cabo un análisis exhaustivo sobre las diferentes empresas para otorgar a los inversores información completa sobre las mismas.
Analizamos empresas más relevantes de EEUU e índices de Wall Street ( SP 500, Dow Jones, Nasdaq 100)
La cotización de Super Micro Computer sigue recuperándose a pesar de las nuevas acusaciones por parte de Hidenburg Research sobre controles de exportación y relaciones con proveedores.
Apertura a la baja de Wall Street, con el S&P 500 retrocediendo ligeramente después de que ayer conquistase un nuevo máximo histórico. También el Dow Jones se inclina por los descensos en la mañana neoyorquina, con los inversores a la espera de las actas de la Fed, mientras calibran las nuevas amenazas de aranceles.
Microstrategy planea lanzar una nueva deuda convertible en una oferta privada por 2.000 millones de dólares para comprar Bitcoin.
Barclays ha rebajado la calificación de Moderna de sobrepeso a mismo peso debido a la suspensión del ensayo clínico fase 3 de la vacuna contra el norovirus y unos resultados del 4to trimestre 2024 menores a los esperados.
La encuesta de gestores de Bank of America ha revelado que los inversores están asumiendo más riesgo e invirtiendo en acciones globales, con niveles de efectivo que bajan hasta niveles desconocidos desde 2010 y más de 1 de cada 3 espera que la renta variable sean el activo con mejor rendimiento en el presente ejercicio.
Goldman Sachs ha elevado su precio objetivo sobre el oro hasta los 3.100 dólares debido a las compras de oro del Banco Central y la entrada de capital en ETFs respaldados por lingotes. Mientras, Citigroup dijo a principios de febrero que espera que los precios alcancen los 3.000 dólares la onza en tres meses.
Analizamos las grandes compras y ventas que realizó Berkshire Hathaway, el holding inversor de Warren Buffett, en el cuarto trimestre de 2024. También sus mayores posiciones en cartera.
Wall Street buscará continuar en 2025 el buen tono general del pasado ejercicio. De momento, el S&P 500 avanza un 4,2% en lo que llevamos de año, el Nasdaq 100 sube un 5,4% y el Dow Jones suma un 5,1%.
Tras una apertura mixta, poco a poco Wall Street parece inclinarse por los descensos en su primera jornada de negociación de la semana, después de que ayer lunes el parqué permaneciese cerrado por el Día de los Presidentes. Los inversores, que siguen calculando al impacto de los aranceles sobre la inflación, vigilan de cerca también las conversaciones sobre Ucrania y el avance de la temporada de resultados.
Con una caída del 48% desde sus máximos recientes y un escenario complicado, Intel es una apuesta arriesgada que merece la pena.
Este espacio de la página web también contará con noticias sobre Wall Street, valoraciones, informes y tendencias del mercado estadounidense. Y es que, la calle neoyorquina es considerada el corazón del distrito financiero de América del Norte y el punto neurálgico de la Bolsa de Nueva York. Esta última es uno de los mayores mercados de valores del mundo, la cual fue creada en 1817 después de que un grupo de corredores de bolsa organizase un comité llamado New York Stock Exchange Board. El motivo por el que se decidió llevarlo a cabo es poder controlar la fluctuación de acciones que se llevaba en aquel momento de Wall Street. La Bolsa de Nueva York se convirtió después de la I Guerra Mundial en la principal bolsa del mundo. Hasta entonces ese puesto lo había ostentado la Bolsa de Londres. En esta sección, también se llevarán a cabo noticias sobre otros índices como el Nasdaq y el Dow Jones.