Sergio Ávila, analista senior de IG destaca qué niveles no deben perder los indicadores europeos y también a partir de cuáles hay que pensar en la continuación alcista de los índices. Además destaca cuatro valores que, en estos momentos, se encuentran bien técnicamente hablando, tres del Mercado Continuo español y uno del Nasdaq americano.
Ebro Foods anuncia un incremento del 4,5% en su dividendo anual, llegando a un total de 0,69 euros brutos. La empresa destaca su buen desempeño en 2024, con un beneficio de 207,9 millones de euros.
Antonio Castelo, analista de iBroker analiza la situación actual del mercado con la vista puesta en los aranceles de Trump con fecha 2 de abril y cómo los puede implementar, mientras nos dibuja las posibilidades de dos acciones, una española y otra portuguesa para este concreto momento de mercado, junto con las posibilidades del oro, por encima de sus actuales máximos.
No solo en Telefónica tiene mano el Gobierno. Hay otros grupos cotizados en los que su participación es mayor, con puestos en consejos de administración y otras formas de participar. Varias de sus participaciones son decisiones estratégicas, otras no tanto.
Ebro Foods, con su negocio centrado en arroz y pasta, está registrando un 2024 positivo en cuanto a resultados. La proyección para próximos trimestres es muy buena, gracias entre otros factores a una buena cosecha. Ha generado también jugosos ingresos vía desinversión de activos. ¿Por qué no esperar un plus en el dividendo? Análisis, perspectivas, valoración y recomendación para los títulos de Ebro Foods.
A partir de mañana, y durante los próximos 30 días, un total de 5 compañías que cotizan en el mercado español, entre las que figuran Banco Sabadell y BBVA, en el Ibex 35, y Ebro Foods, Audax y Neinor Homes, en el Mercado Continuo, pagarán dividendo a sus accionistas. Los 5 pagos supondrá un desembolso total de 2.215,36 millones de euros.
Aunque septiembre no es un mes tan generoso como otros en el pago de dividendos, sí habrá algunas empresas del Ibex 35 y el Mercado Continuo que premiarán a sus accionistas. Quizás la más relevante de todas sea IAG, que vuelve al dividendo cuatro años después, pero no es la única.
Ebro Food ha anunciado un aumento del 17% en su beneficio neto durante el primer semestre de 2023, llegando a los 108,9 millones de euros. Además, la empresa destaca la recuperación de la cosecha 24/25 tras años de escasez de agua.
Acciona Energía, CAF, Cellnex, CIE Automotive, Ebro Foods, Elecnor, Enagás, Iberdrola, Logista y Merlin completan el listado de valores españoles favoritos para los próximos meses. Dentro de la rotación mensual, valores como Telefónica, Acerinox, GCO, Atrys, Renault, Prysmian y Veolia dejan la lista de preferencias de GVC Gaesco en la mayoría de los casos por toma de beneficios tras excelentes revalorizaciones.
La junta general de accionistas de Ebro Foods abordará la distribución de un dividendo de 0,66 euros brutos por acción, totalizando 101,6 millones de euros, y otros puntos relevantes del orden del día.