Coca-Cola es históricamente famosa por sus bebidas insignia, ofreciendo a los inversores un negocio rentable con un dividendo que ha crecido durante 63 años consecutivos.
En este informe vamos a presentar una continuación del informe establecido el pasado jueves, donde presentábamos la tesis de la alternativa en cartera de los sectores defensivos en un episodio de volatilidad elevada en el medio plazo. De este modo, establecemos el análisis de tres compañías de consumo básico que presentan un aspecto técnico positivo.
La volatilidad se ha adueñado de Wall Street ante la caótica política arancelaria del presidente de EEUU, Donald Trump, llena de anuncios, rumores y desmentidos. Tan pronto como el 2 de abril comenzarán a aplicarse los denominados ‘aranceles recíprocos’, pero todavía se desconoce el alcance real de esta medida.
El Nasdaq 100 ha vivido esta semana la peor sesión en tres años ante el miedo que ha desatado Trump a la recesión. Aun con la vuelta del índice a niveles de corrección, hay valores que siguen mostrando resiliencia para permanecer comprados aun con los vaivenes que puede seguir viviendo el propio índice.
Desde Miami Ken Griffin gestiona uno de los hedge funds más importantes del mundo, Citadel, que además dae posiciones en ETFs, mantiene su mirada y su dinero invertido en algunos de los grandes valores tech del mercado, sin olvidar los servicios financieros y algún otro valor, en sus primeras posiciones, más tradicional. Estos son sus valores por si quiere replicar cómo invierte.
Coca-Cola informa de una disminución del 7,7% en su beneficio neto atribuido en el tercer trimestre de 2024, alcanzando los 2.848 millones de dólares. La facturación también experimenta un descenso del 0,8%.
Analizamos las mayores posiciones de Berkshire Hathaway, el holding de Warren Buffett, el desempeño que están teniendo en Wall Street y el potencial que detectan los analistas.
Análisis y operativa mediante Warrant PUT sobre Coca-Cola (KO)
La última publicación del F13 sobre la cartera de Berkshire Hathaway mostró que Buffett se deshizo de casi la mitad de la posición en Apple y vendió Chevron a favor de otros valores como Occidental Petroleum o Liberty Media. Una cartera en la que más del 90% del capital está en once acciones. Apple sigue siendo la primera pero ¿cuáles son el resto?
El CEO de Coca-Cola, James Quincey, se ha expresado al respecto de la inflación presente en Estados Unidos y el resto del mundo. Como esto afecta a varias áreas de consumo. Incluidas las bebidas, tras los buenos resultados del segundo trimestre 2024.