Toda la actualidad informativa sobre la cotización y resultados económicos de ArcelorMittal. Noticias, gráficos, recomendaciones y análisis de ArcelorMittal en el mercado bursátil de la mano de nuestros profesionales, con el fin de ayudar al inversor a rentabilizar su cartera.
Con presencia en más de 60 países, ArcelorMittal fue fundada en 2006 mediante la fusión entre Mittal Steel y Arcelor.
Actualmente es la mayor compañía siderúrgica mundial y una de las empresas que emite más toneladas de CO2 equivalente en España. ArcelorMittal ha liderado la consolidación del sector siderúrgico internacional y, a día de hoy, está considerado como el único productor de acero realmente global.
El especialista en mercados de BBVA Trader, Ángel Cotera analiza la situación con niveles de soporte y resistencia, así como un stop loss para valores como Enerflex, Flagstar, Merlin Properties, Nestlé, ArcelorMittal e Inditex, como también del ETF de ciberseguridad, First Trust Nasdaq Cybersecurity UCITS ETF.
La cara y la cruz se ven reflajadas en el selectivo español en esta sesión a cuenta de las imposiciones de nuevos aranceles de Donald Trump, en este caso, hoy mismo sobre el acero y el aluminio. Cara para Acerinox, cuya producción americana es mayoritaria mientras que ArcelorMittal se ve penalizada así como su escindida Aperam en el Mercado Continuo.
Analizamos los componentes del Ibex 35 para un horizonte temporal de medio plazo por análisis técnico
A pesar de las alzas de ayer y hoy en el Ibex 35, dos casas de análisis rebajan la valoración de las acciones de la acerera: Barclays y Deutsche Bank, dejando la primera el potencial de ArcelorMittal a cero.
ArcelorMittal registró unos beneficios netos en 2024 de 1.339 millones de dólares, un 45,7% más que en el ejercicio anterior, si bien en el cuarto trimestre perdió 390 millones. La compañía anuncia un aumento del dividendo.
ArcelorMittal intenta rebotar tras las caídas de ayer ante la amenaza de Donald Trump de imponer aranceles del 25% sobre los productos que llegan de Canadá, lo que afectaría a la compañía y también en el caso de México y de los ya impuestos sobre China. De momento se mantiene neutral con PO de 23 euros y potencial negativo sobre el valor.
Trump cumple lo que promete, pero también negocia con ello, por el anuncio, aunque no implementación inmediata a México y Canadá de los primeros aranceles efectivos ya han marcado sus efectos en el mercado, con la 'promesa' de que pronto llegarán a Europa. Pero esta guerra comercial afecta a todos, incluido EE.UU. Aunque nos centramos en cómo afecta, en positivo y negativo, a los valores del Ibex 35.
Javier Alfayate, gestor de fondos de Link Capital, pone sobre la nueva situación, aunque esperada por el mercado, donde considera que, la clave reside en la situación de las divisas, con un dólar megafuerte. Señala que habrá que esperar para ver si la situación se prolonga, pero más allá del efecto a las empresas exportadoras y a las que tienen intereses en México o Canadá, destaca el buen tono que se mantiene en los bancos.
A pesar de un comienzo de año casi inmejorable en el Ibex 35, todavía una buena oportunidad de compra en prácticamente la mitad de los valores del selectivo. O así lo piensan al menos los analistas fundamentales, que ven un potencial de doble dígito en 18 valores del selectivo; y en un tercio de ellos, es superior al 30%.
Analizamos los componentes del Ibex 35 para un horizonte temporal de medio plazo por análisis técnico