Tras una apertura ligeramente alcista, poco a poco los ánimos se van agriando en Wall Street. Los inversores siguen calibrando la amenaza real de una guerra comercial, mientras que los datos de confianza del consumidor vuelven a mandar mensajes inquietantes sobre la salud de la economía.
Wall Street arranca la semana con ánimos renovados, llevando al Dow Jones a subir más de 500 puntos. El motivo detrás de las subidas está en las informaciones que apuntan a que el presidente Trump podría echarse atrás en algunos de los aranceles inicialmente previstos para en vigor el 2 de abril.
Marc Nachmann, director global de gestión de activos y patrimonio de Goldman Sachs, ha señalado que prevé un mayor enfoque regulatorio en el crédito privado.
En medio de una importante corrección del mercado, Morgan Stanley acusa una caída de alrededor del 14% en el último mes. ¿Estos seria una señal para comprar, mantener o vender?
Warren Buffett ha acumulado una montaña de 334.200 millones de dólares en efectivo. Ahora que Wall Street se encuentra de capa caída, analizamos algunos gigantes que el Oráculo de Omaha podría comprarse a tocateja.
David Kostin, estratega jefe de renta variable estadounidense de Goldman Sachs, ha señalado 3 consejos de inversión en mercados volátiles: Acciones insensibles, con alto porcentaje de ventas y de segunda derivada.
Apertura a la baja de Wall Street tras una semana muy agitada por la política arancelaria de Trump, la reunión de la Fed y el temor a una recesión. Con la caída de hoy, el Dow Jones borra en buena medida la que iba camino de ser su mejor semana desde enero. Peor lo tiene el tecnológico Nasdaq, inmerso en su peor racha desde 2022.
Los bancos de Wall Street han comenzado a recortar personal, unas medidas habituales a esta altura del año. Aunque coincidiendo con la incertidumbre económica en torno al primer año de gobierno de Donald Trump.
Los Siete Magníficos ya no lo son tanto si nos atenemos a su evolución bursátil. Pero quizá su menor talón de Aquiles en este momento de mercado sea su heterogeneidad y el hecho de que no se les puede meter en el mismo cajón a todas. Vamos a analizar una por una si han entrado en mercado bajista, su evolución actual y potencial futura y lo que siguen representando en Wall Street de cara a los inversores.
A pesar de dominio bajista sobre las acciones de Tesla en este inicio del 2025, Alexander Potter, analista de Piper Sandler, se muestra optimista sobre la compañía de Elon Musk con una posible apreciación del 90% de su valor.