El último mes no ha sido fácil para los inversores. A mediados de febrero, el S&P 500 registró cuatro semanas consecutivas de caídas que le llevaron, a mediados de marzo, a terreno de corrección - caídas de más del 10% desde sus máximos previos. El índice cierra el mes con una caída de más del 6% que desciende al 5,1% si se tienen en cuenta los datos trimestrales. Y la pregunta que subyace es ¿compramos o vemos las caídas desde la barrera?
Goldman Sachs ha recortado su objetivo para el S&P 500 por 2da vez debido al riesgo de crecimiento en Estados Unidos.
Wall Street buscará continuar en 2025 el buen tono general del pasado ejercicio, aunque tras tres meses el mercado no muestra buen tono. De momento, el S&P 500 retrocede un 4,3% en lo que llevamos de año, el Nasdaq 100 baja un 8% y el Dow Jones cae un 0,9%.
El anuncio de GameStop de que comprará Bitcoin trajo a las acciones memes de vuelta al plató de los inversores. Barry Ritholtz, cofundador de Ritholtz Wealth Management, ha señalado que podrían ser el próximo dolor de cabeza en los mercados.
Apertura a la baja de Wall Street en la sesión de este lunes, con el Dow Jones cayendo más de 250 puntos. Los nervios se apoderan de los inversores a medida que se acerca lo que Trump ha denominado el ‘Día de la Liberación’, y que no es otra cosa que la entrada en vigor de sus nuevos aranceles.
En enero, Fubo acordaba fusionarse con Disney con una participación del 70% para la segunda, pero ello no aporta mayor valor al que ha adquirido la firma del ratón Mickey en años.
La apuesta por la debilidad del mercado de EE.UU. está impulsando la buena racha en los mercados emergentes.
Signo negativo con los inversores cotizando el dato del PCE en EEUU, que ha subido un 0,4% y un 2,8% el subyacente, mientras siguen calibrando la amenaza de una guerra comercial. Y lo que en principio era un Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq ligeramente en negativo se ha convertido, con las peores expectativas de inflación en 32 años en la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan, en caídas a plomo para lodos los indicadores que cambian el sesgo incluso semanal, que en principio se auguraba en positivo.
La desaceleración del gasto de los consumidores debido a la incertidumbre económica y la imposición de aranceles de Donald Trump está perjudicando el pronóstico anual para Lululemon.
Los aranceles del 25% anunciados por Donald Trump sobre la importación de coches y ciertas piezas de fabricación han sido un mal trago para las automovilísticas americanas como General Motors, Stellantis y Ford.