Actualizado a: Silvia Morcillo.
Redacción Estrategias de Inversión
Berkshire Hathaway publicó recientemente sus resultados trimestrales, con unas ganancias de 26.300 millones de dólares frente a las pérdidas de 12.800 millones de un año antes. Más allá de las cifras, llamaron la atención las dos advertencias que subyacen de las notas que lanzó Buffett a los accionistas.
La Fed se comporta tal y como espera el mercado con una nueva rebaja de tipos, la segunda del año, que deja los tipos de interés en EEUU en una banda entre el 4,50 y el 4,75%. La gran incógnita ahora es si el ritmo de recortes se mantendrá para afianzar el esperado aterrizaje suave o incluso cesará los recortes. Sin embargo, su presidente, Jerome Powell no quiere dar pistas y destaca que el resultado de las elecciones no tiene efecto 'a corto plazo' en la política monetaria y dice que no dimitirá si Trump se lo pide, mientras no da pistas,a la espera de datos para la reunión de diciembre.
Las acciones americanas estiran el rebote en la apertura de hoy: el Dow Jones sube un 0,12% en los 43.787, el S&P500 suma un 0,37% hasta los 5.950,83 puntos y el Nasdaq Composite repunta un 0,61% hasta los 19.099. Los valores que más suben en el Dow Jones son Intel (2,55%), Apple (1,45%) y Home Depot (1,29%); en el otro lado, las mayores caídas son para American Express (-1,52%), JPMorgan Chase (-1,30%) y Verizon Comm (-1,07%). Dentro del S&P500 los valores que más se mueven por las compras son EPAM Systems (13,85%) y Ralph Lauren (13,52%). Mientras, los más castigados son Match Group (-15,93%) y Corteca (-4,7%).
Uno de los sectores que más interrogantes ha suscitado tras la victoria de Donald Trump es el sector de coches eléctricos o EV. Pero la corrección de Rivian podría verse como una oportunidad para comprar, ya que nunca había calificado para los créditos fiscales.
Bloomberg citaba a final de octubre que Broadcom tiene un acuerdo con OpenAI para el desarrollo de un nuevo chip de inteligencia artificial o IA para ejecutar modelos luego de ser entrenados. Aunque la noticia ha entusiasmado a los inversores, Bank of America ha señalado que aún tiene vientos en contra.
A partir de este viernes, NVIDIA será el representante del sector de semiconductores en el Dow Jones, sustituyendo a Intel que había ocupado esta responsabilidad durante los últimos 25 años.
Apertura con fuertes avances para Wall Street en la sesión de este miércoles, con el mercado celebrando la victoria de Donald Trump frente a Kamala Harris en las elecciones presidenciales. El Dow Jones amaga con su mejor jornada en los últimos dos años, camino de conquistar nuevos máximos históricos.
Elon Musk, CEO de Tesla, hizo una fuerte campaña por Donald Trump en las elecciones presidenciales y con la aparente victoria en los comicios los analistas estiman el escenario para el sector EV con un segundo mandato del mencionado.
El precio de Moderna ha tenido una estrepitosa caída desde los 150 dólares hasta los 53 dólares al cierre del martes. ¿Cuáles han sido las causas de este desplome?