Tras una apertura al alza, los grandes índices de Wall Street vuelven al signo negativo, ampliando la corrección sufrida ayer. El dato del IPC de octubre, en línea con las previsiones, no parece suficiente para calmar los últimos temores sobre la inflación, que han enfriado un tanto la euforia postelectoral de la última semana.
Aunque fue una medida polémica cuanto Netflix decidió incorporar suscripciones con anuncios, la misma ha sido todo un éxito al alcanzar los 70 millones de suscriptores.
Los analistas de JPMorgan han señalado que tras el repunte en el mercado por la victoria de Donald Trump, los inversores deberían estar atentos al rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años. Sobre todo por el posible accionar de los "vigilantes de los bonos".
El entusiasmo en Wall Street generado por el triunfo de Donald Trump ha llevado a los principales índices a nuevos máximos, como el S&P 500 apenas sobre los 6.000 puntos. Pero las estimaciones insinúan que podría alcanzar los 10.000 puntos al final de la década.
Los futuros apuntan a una apertura a la baja de Wall Street en la sesión de este martes, con los inversores tomándose un respiro tras los recientes máximos consecutivos de Dow Jones, S&P 500 y NASDAQ. El mercado mira ya a los datos del IPC de mañana.
El rally de navidad podría haber empezado antes de lo previsto en Wall Street tras la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales.
Si hay alguien con motivos para celebrar el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca es Elon Musk. El magnate fue uno de los principales apoyos de Trump durante la campaña y ahora que ha ganado sus negocios pueden verse muy beneficiados. Analizamos el imperio empresarial del magnate.
El éxito de Amazon en todos los negocios que ha emprendido en su historia ha hecho de la misma una ineludible compra para los analistas de Wall Street.
Apertura al alza de Wall Street en la sesión de este lunes. El mayor mercado bursátil del mundo mantiene el impulso de la semana pasada, que vio como el regreso a la Casa Blanca de Trump era celebrado con nuevos máximos históricos del Dow Jones, el S&P 500 y el NASDAQ. Tesla vuelve a ser uno de los grandes protagonistas del mercado, así como los valores vinculados a las criptos.
Los fondos de cobertura en cortos que apostaron contra Tesla han perdido 5.000 millones de dólares tras el triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales.