La economía de Estados Unidos continúa sorprendiendo a analistas y economistas por su resiliencia, y según Goldman Sachs, 2025 será un año de crecimiento más robusto de lo esperado. La firma proyecta que el Producto Interior Bruto del país crecerá un 2.5%, superando el consenso de otros analistas, que lo sitúan en un 1.9%, según datos recopilados por Bloomberg.
Pfizer es una de las grandes acciones de dividendo y ha aumentado el mismo durante 15 años consecutivos. A pesar de los traspiés, la firma podría seguir aumentando su pago.
Tras un dato de creación de empleo ligeramente por encima de lo previsto, pero no tan bueno como para disuadir a la Reserva Federal de recortar las tasas nuevamente a finales de este mes, los índices americanos abren movidos por las compras: el Dow Jones sube un 0,25%, el S&P500 arranca la jornada con alzas del 0,27% y el Nasdaq Composite repunta un 0,25%.
Ashley Llorens, vicepresidente corporativo y director general de Microsoft (MSFT) Research, ha señalado que 2025 será el año de los agentes de inteligencia artificial.
Mientras los analistas esperan un nuevo recorte de tipos de interés para la reunión del 18 de diciembre de la Reserva Federal, estiman que sólo podríamos esperar 2 recortes más en 2025.
Sirius XM Holdings ha caído este año más del 52%, pero los grandes inversores mantienen sus participaciones en la compañía, e incluso las están incrementando.
El caso contra Super Micro Computer por fraude contable por parte de Hindenburg Research tuvo una resolución a favor de la compañía. Aunque su valor ha repuntado, hay aspectos que llevan a mantener una posición neutral.
Tras los máximos de ayer, los principales índices de Wall Street abren sin apenas movimientos, con unos inversores a la espera del informe de empleo de noviembre, que se dará a conocer mañana viernes. El Dow Jones estrena la sesión plano en los 45.017 puntos, el S&P sube 0,02% en los 6.087,61 puntos y el Nasdaq Composite avanza un 0,10% hasta los los 19.755.