Los fondos de inversión garantizados han sido durante mucho tiempo una alternativa atractiva para inversores conservadores que buscan minimizar riesgos y asegurar al menos el capital inicial invertido. En tiempos de incertidumbre financiera, la promesa de una rentabilidad con una garantía parcial o total del capital es un factor determinante para quienes desean evitar la volatilidad de los mercados.
Durante más de cinco años, el fondo Fundsmith Equity se ha mantenido como el mayor fondo de inversión del Reino Unido, reflejando la confianza de los inversores en su estrategia y rendimiento. Sin embargo, a finales de 2024, este liderazgo fue superado por el fondo Polaris 3 de St. James's Place, que alcanzó los 30.800 millones de libras en activos bajo gestión, superando los 22.500 millones de libras gestionados por Fundsmith Equity.
La propuesta de Donald Trump de crear un fondo soberano en Estados Unidos ha generado un intenso debate sobre su viabilidad, impacto y propósito. En un país donde la política económica ha estado dominada por el sector privado y la inversión extranjera, la idea de un fondo soberano estatal representa un cambio de paradigma. Este tipo de estructura ya ha sido adoptada en diversas economías como Noruega, China y los Emiratos Árabes Unidos, donde han servido para gestionar recursos nacionales y garantizar estabilidad financiera a largo plazo.
Ante la reciente amenaza del presidente estadounidense Donald Trump de imponer aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas, el gobierno de México ha implementado una serie de medidas para estabilizar los mercados financieros y proteger la economía nacional. Las analizamos…
El reciente regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos ha reavivado debates sobre la relación económica entre España y la nación norteamericana.
Los fondos de inversión se han convertido en una de las herramientas más populares para quienes buscan hacer crecer su patrimonio sin la necesidad de gestionar activos directamente. Sin embargo, aunque ofrecen ventajas como diversificación, gestión profesional y acceso a mercados globales, no están exentos de riesgos.
Desde su llegada al poder, Donald Trump ha centrado su política exterior en asegurar los intereses económicos y estratégicos de Estados Unidos. Entre los múltiples conflictos geopolíticos, la relación de su administración con Ucrania ha sido objeto de debate, especialmente en lo que respecta a los recursos naturales del país.
La idea de un dólar digital gubernamental para operaciones offshore, conocido como moneda digital de banco central para transacciones transfronterizas (wCBDC), ha ganado atención en los últimos debates financieros. Esta propuesta busca mantener y fortalecer la posición del dólar estadounidense como moneda de reserva internacional en un panorama financiero global en constante evolución.
Los fondos mutuos de deuda son una de las opciones más populares para quienes buscan inversiones seguras y con retornos estables. A diferencia de los fondos de renta variable, que invierten en acciones y dependen del comportamiento del mercado bursátil, los fondos de deuda invierten en instrumentos financieros de renta fija, como bonos gubernamentales, corporativos y otros valores con tasas de interés preestablecidas.
Según una encuesta reciente realizada por Bank of America, el 50% de los inversores globales planea aumentar sus asignaciones en fondos de cobertura durante 2025, mientras que el 37% no prevé cambios en sus inversiones actuales. Este incremento representa un alza del 2% en comparación con las intenciones manifestadas a principios de 2024. La encuesta recopiló respuestas de 256 firmas que, en conjunto, gestionan más de un billón de dólares invertidos en hedge funds.