}

    Noticias de Sergio Delgado

    Aprende a invertir

    ¿Qué es el market timing y por qué es tan arriesgado?

    Sergio Delgado. Periodista económico

    Muchos inversores, especialmente aquellos que recién se inician en el mundo bursátil, caen en la tentación de tratar de anticipar los movimientos del mercado. La lógica parece sencilla: comprar cuando los precios están bajos y vender cuando están altos.

    Ajuste de cartera

    Blue Whale vende sus participaciones en Meta y Microsoft

    Sergio Delgado. Periodista económico

    En un movimiento que ha sorprendido al sector financiero, el fondo Blue Whale Capital ha anunciado que ha vendido la totalidad de sus participaciones en dos de las mayores empresas tecnológicas del mundo: Meta y Microsoft.

    Según los principales analistas

    Tres valores de Wall Street que son atractivos en estos tiempos difíciles

    Actualizado a:
    Sergio Delgado. Periodista económico

    La incertidumbre económica sigue presente en los mercados globales. El impacto de los aranceles, la volatilidad geopolítica y el temor a una posible desaceleración del crecimiento han hecho que muchos inversores adopten una postura más conservadora. Sin embargo, en medio de este escenario adverso, algunos expertos de Wall Street identifican oportunidades interesantes, con acciones que podrían resistir las turbulencias a corto plazo y ofrecer rendimientos sostenibles a largo plazo.

    ANALISIS MERCADOS

    China eleva el límite de inversión en acciones de los fondos de seguros para respaldar el mercado de capitales

    Sergio Delgado. Periodista económico

    En un contexto económico internacional marcado por tensiones crecientes, como el reciente aumento de aranceles por parte de Estados Unidos a productos chinos, China ha reaccionado con nuevas medidas orientadas a reforzar su mercado financiero interno. La Administración Nacional de Regulación Financiera del país asiático ha anunciado un ajuste clave: el aumento del límite de inversión en acciones para los fondos de seguros.

    ANALISIS MERCADOS

    ¿Le interesa a Donald Trump provocar una recesión en EEUU por culpa de su guerra arancelaria?

    Sergio Delgado. Periodista económico

    Durante su anterior presidencia y también en su nueva campaña antes de volver a la Casa Blanca, Donald Trump hizo del proteccionismo económico su bandera. Una y otra vez ha repetido que imponer aranceles es una forma de “proteger” a la industria estadounidense frente a las amenazas externas, sobre todo procedentes de China. Sin embargo, esta estrategia genera dudas cada vez más serias: ¿está dispuesto a empujar a Estados Unidos hacia una recesión con tal de ganar influencia política y consolidar su agenda?

    ANALISIS MERCADOS

    Milei revierte la maltrecha situación de Argentina: la pobreza sigue bajando y el empleo alcanza máximos históricos

    Sergio Delgado. Periodista económico

    Argentina ha vivido en los últimos años una profunda crisis económica marcada por una inflación descontrolada, un crecimiento estancado y unos índices de pobreza alarmantes. Sin embargo, en los últimos meses se han empezado a ver señales de una recuperación sostenida, que muchos atribuyen a las políticas implementadas por el presidente Javier Milei desde su llegada al poder.

    ANALISIS MERCADOS

    La economía de Tailandia: entre terremotos y los aranceles de EEUU

    Sergio Delgado. Periodista económico

    ¿Se encuentra Tailandia en una situación complicada? La economía tailandesa enfrenta un escenario de doble desafío en 2025. Por un lado, debe saber lidiar con los efectos del reciente terremoto y, por otro, con los nuevos aranceles estadounidenses. Todas las opciones están sobre la mesa en la que es una de las economías más estables del sudeste asiático.

    Estrategia del Kremlin

    Putin aprueba la entrada de fondo armenio en participaciones de Goldman Sachs en Rusia

    Sergio Delgado. Periodista económico

    El presidente ruso Vladimir Putin ha autorizado oficialmente al fondo de inversión armenio Balchug Capital a adquirir participaciones pertenecientes a la filial rusa de Goldman Sachs, en una decisión que consolida el proceso de sustitución progresiva de actores financieros occidentales por nuevos inversores alineados con los intereses del Kremlin.

    Recomendaciones de inversión

    ¿Cuándo conviene traspasar un fondo de inversión?

    Sergio Delgado. Periodista económico

    El traspaso de un fondo de inversión puede ser una herramienta financiera estratégica cuando se realiza en el momento adecuado y por las razones correctas. Muchos inversores se preguntan cuándo es el momento óptimo para traspasar un fondo de inversión sin afectar negativamente su rentabilidad.

    Últimas Noticias

    Top 3

    X
    Volver arriba