Comprar en las caídas
¿Por qué hay que reconsiderar la reciente caída de Nvidia?
Jim Cramer, presentador de Mad Money en CNBC, ha señalado que hay que reconsiderar la reciente caída de Nvidia porque corresponde a “dinero especulativo”
Comprar en las caídas
Jim Cramer, presentador de Mad Money en CNBC, ha señalado que hay que reconsiderar la reciente caída de Nvidia porque corresponde a “dinero especulativo”
Rentabilidades al alza
Citigroup ha señalado que los bonos del Tesoro de EE.UU. a diez años podrían subir hasta un 5%, lo que representaría una oportunidad de compra.
Próxima adquisición
El éxito alcanzado por Netflix y Amazon en la transmisión de eventos deportivos en vivo ha llevado a Disney a planear sumar a su servicio de streaming la señal FuboTV.
Apertura de Wall Street
Apertura con ligeros retrocesos para Wall Street en la sesión de este miércoles, con los grandes índices sin lograr levantar cabeza tras el varapalo de ayer. Los inversores se debaten entre el miedo a los efectos de los planes arancelarios de Trump y unos datos de empleo que dejan sensaciones contrapuestas: si bien las nóminas del sector privado fueron más débiles de lo esperado, el paro semanal sí muestra fortaleza del mercado laboral.
Valor subestimado
AMD ha caído un 7% en bolsa en 2024 y cotiza con un ratio PEG de 0.31 veces. Mientras Dan Ives, analista de Wedbush Securities, considera que la firma se encuentra subestimada.
Wall Street
Wall Street sigue moviéndose al son de las acciones de inteligencia artificial o IA y hay dos que podrían dominar la próxima década: TSMC y Amazon.
Target, Hormel Foods y Abott
Cuando se habla de estrategias con dividendos a menudo se habla de que sean sólidos, recurrentes y que se hayan ido incrementando a lo largo de la historia. En Wall Street hay un gran número de “aristócratas del dividendo” aunque hay algunos valores que destacan por haber aumentado el pago a sus accionistas en un período tan largo como los últimos 50 años.
Previsiones 2025
Tras los sólidos rendimientos del 2024, los analistas de Goldman Sachs han señalado los principales sectores a invertir en 2025.
Apertura de Wall Street
Apertura al alza de Wall Street en la sesión de este martes, con el Dow Jones recuperando sensaciones tras el tropezón de ayer y el S&P 500 buscando su tercer día en positivo. No obstante, se mantiene una dosis de cautela a la espera de referencias del mercado laboral y pendientes también de las políticas del presidente electo, Donald Trump.
Expandir las capacidades
Satya Nadella, CEO de Microsoft, ha anunciado en un evento en India que promete invertir 3.000 millones de dólares para expandir sus capacidades de computación en la nube e inteligencia artificial en el mencionado país.