Apertura a la baja de Wall Street, que no logra levantar cabeza tras el correctivo de la semana pasada. Las subidas en las rentabilidades de los bonos y de los precios del petróleo meten presión a las acciones, mientras los inversores esperan el inicio de la temporada de resultados y la publicación de nuevas cifras de inflación.
Exxon Mobil tiene previsto presentar sus resultados del cuarto trimestre 2024 a fin de mes y ha lanzado una advertencia sobre una posible caída de beneficios. ¿A pesar de ello, es un buen momento para comprar acciones?
La inteligencia artificial ya forma parte de cualquier sector, como es el caso del farmacéutico y el método utilizado por Pfizer con PostEra para descubrir nuevos fármacos.
Tras dos años de ganancias para los índices de Wall Street, los analistas mantienen la perspectiva de crecimiento. Aunque con un tono más moderado.
Las acciones de Micron subieron esta semana gracias al entusiasmo de los inversores en el sector de los chips de inteligencia artificial y por una mención por parte de NVIDIA en el CES 2025.
Apertura a la baja de Wall Street que se ve sacudido por unos datos de empleo mejores de lo previsto que parecen alejar las esperanzas de recortes de tipos de la Fed. La fuerte subida del petróleo solo contribuye a agriar aún más el humor de los inversores. Tanto el Dow Jones como el S&P 500 van camino de su segunda semana consecutiva con saldo negativo.
Los analistas de Barclays, de cara a los próximos resultados del primer trimestre fiscal 2025 de Apple, esperan que la firma tenga un comienzo de año difícil.
Los analistas de Goldman Sachs han señalado que la perfección con la que están cotizando las acciones en Wall Street las hace más vulnerables a una corrección.
2024 fue un gran año para Palantir con avances del 340% gracias a la inteligencia artificial. Pero los analistas señalan cuales son los factores que podrían mantener esta racha alcista en 2025.
Desde Miami Ken Griffin gestiona uno de los hedge funds más importantes del mundo, Citadel, que además dae posiciones en ETFs, mantiene su mirada y su dinero invertido en algunos de los grandes valores tech del mercado, sin olvidar los servicios financieros y algún otro valor, en sus primeras posiciones, más tradicional. Estos son sus valores por si quiere replicar cómo invierte.