La Autoridad de Protección de Datos de Irlanda impone una multa histórica de 251 millones de euros a Meta, propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp, por una filtración de datos que expuso información personal de millones de usuarios en la UE.
Los analistas de Oppenheimer se muestran optimistas sobre Netflix de cara a los eventos deportivos en vivo para navidad de la NFL.
Desde las últimas elecciones en Estados Unidos, los diferentes activos han mostrado comportamientos variados que reflejan tanto las expectativas económicas como el entorno geopolítico. Analicemos qué ha sucedido con algunos de los más destacados y qué podría implicar para el futuro cercano.
Las acciones de Nvidia han entrado en territorio de corrección tras las elecciones presidenciales perdiendo casi 400 dólares debido a una investigación antimonopolio en China.
Apertura a la baja de Wall Street en la sesión de este martes, con el Dow Jones inmerso en su peor racha continuada de caídas desde 2018. Los inversores vigilan de cerca las rentabilidades de los bonos a la espera de la Fed, que inicia hoy su reunión.
Alibaba ha anunciado este martes que planea vender la cadena de grandes almacenes china Intime por 1.020 millones de dólares con una pérdida de 1.300 millones de dólares por la operación.
Amazon realizará una millonaria inversión para AWS por 10.000 millones de dólares en Ohio para 2030.
Micron presentará sus resultados del 1er trimestre 2025 el próximo miércoles después del cierre de Wall Street y los analistas realizan sus estimaciones de los mismos.
Apertura al alza de Wall Street, con el Dow Jones intentando poner fin a su racha bajista más larga del año (7 jornadas). No obstante, los inversores mantienen una dosis de cautela antes de la reunión de la Fed, con un ojo puesto en las rentabilidades de los bonos.
Los analistas de Goldman Sachs han señalado que esperan un recorte de tipos de interés más lento por parte de la Reserva Federal y que se saltarán el de enero.