Licenciado en Administración y Dirección de Empresas en el 2011, máster en economía de la Escuela Austriaca en 2012, y doctor cum laude en economía en 2016. Ha desempeñado funciones de investigación y docencia en la Universidad Villanueva y en la Universidad Carlos III de Madrid, así como en el Centro de Estudios Garrigues y en el IESE Business School.
Imparte clases de Entorno Económico Internacional y Economía Española y su investigación se ha centrado en la política económica y en la intervención del estado en la economía.
Su actividad profesional, centrada en la gestión de carteras y selector de fondos, la compatibiliza con su docencia en Villanueva y en el máster de Banca y Finanzas de Garrigues.
Ha publicado los libros de \»La valentía de la ignorancia, economía de sobremesa\», \»De Ahorrador a Inversor\», y \»11 preguntas incómodas sobre política económica\», y colabora semanalmente con medios de comunicación.
LinkedIn de Carlos Arenas
¿Sabes cuál es la relación entre la correlación de la renta variable y la renta fija y la inflación? La clave para saber cuándo diversificar y para una cartera 60/40.
¿Sabes cuál es la relación entre la correlación de la renta variable y la renta fija y la inflación? La clave para saber cuándo diversificar y para una cartera 60/40.
Si el oro hablara, probablemente contaría una historia de fascinación humana que se remonta a milenios. Ha sido moneda, joya, reserva de valor e incluso una fuente de obsesiones. Pero ¿cuál es su papel hoy? ¿Es un refugio en tiempos de crisis, una inversión rentable o simplemente un activo más?
Analizamos los fondos de inversión de renta variable menos volátiles y... ¡sorpresa! La mayor parte de los fondos con menor volatilidad (incluyo en mi cálculo el máximo drawdown) son de Japón.
Si has tenido alguno de estos tres fondos, tu patrimonio ha crecido mucho. Y es que son fondos que han tenido rentabilidades del 20 y 30% en los dos últimos años.
El reciente debate sobre los aranceles propuestos por Donald Trump a países como la UE, China, Canadá y México revive un tema económico clave: la ventaja comparativa de David Ricardo. Este principio muestra cómo la especialización beneficia a todos al mejorar la eficiencia. Sin embargo, los aranceles limitan esa eficiencia y tiene como consecuencia productos más caros y una economía global más pobre.
Pocas veces nos encontramos ante la oportunidad de invertir en uno de los mejores fondos del mundo a un precio barato.
Pocas veces nos encontramos ante la oportunidad de invertir en uno de los mejores fondos del mundo a un precio barato.
La cartera de fondos continúa con un comportamiento bueno, aupada por el buen desempeño de los mercados financieros.
Los bonos convertibles son un activo poco conocido y extremadamente bueno.