Los bancos de Wall Street han comenzado a recortar personal, unas medidas habituales a esta altura del año. Aunque coincidiendo con la incertidumbre económica en torno al primer año de gobierno de Donald Trump.
Los Siete Magníficos ya no lo son tanto si nos atenemos a su evolución bursátil. Pero quizá su menor talón de Aquiles en este momento de mercado sea su heterogeneidad y el hecho de que no se les puede meter en el mismo cajón a todas. Vamos a analizar una por una si han entrado en mercado bajista, su evolución actual y potencial futura y lo que siguen representando en Wall Street de cara a los inversores.
La web The Information ha revelado que Apple ha perdido una cifra millonaria al año con Apple TV+, la cual asciende a más de 1.000 millones de dólares.
A pesar de dominio bajista sobre las acciones de Tesla en este inicio del 2025, Alexander Potter, analista de Piper Sandler, se muestra optimista sobre la compañía de Elon Musk con una posible apreciación del 90% de su valor.
Los aranceles de Donald Trump se podrían transformar en una amenaza para la construcción de centros de datos e inteligencia artificial o IA debido al aumento de los costes para su desarrollo.
A pesar de los temores en la industria con la aparición de DeepSeek a principios de año, Jensen Huang, CEO de Nvidia ha señalado que es necesaria una mayor capacidad de procesamiento para las nuevas aplicaciones de inteligencia artificial Agentic AI.
Jornada al alza en Wall Street, con los grandes índices neoyorquinos confirmando los avances que ya mostraban desde primera hora de la mañana tras conocerse que la Reserva Federal todavía prevé dos recortes de tipos este año. Eso sí, la institución recorta las previsiones de PIB y eleva las de inflación.
Durante las últimas sesiones hemos asistido a la formación de un suelo relevante en el Nasdaq 100, de modo que, podemos esperar una evolución favorable para asistir a un rebote en la tecnología estadounidense mientras no asistamos a la perforación del mínimo de la sesión del pasado jueves día 13 de marzo.
Cathie Wood, fundadora de Ark Invest, ha vendido casi 15.000 acciones de Meta de su fondo Ark Innovation en lo que vamos de la semana.
AMD subía en este inicio de semana gracias al crecimiento de ventas de sus GPUs en Japón.