}

    Noticias sobre el oro

    Noticias sobre la inversión en el oro. La materia prima es a menudo un refugio para los inversores que buscan salvar momentos de volatilidad que hay en los mercados o conseguir un “extra” de rentabilidad en caso de que activos como la renta fija no paguen. Aunque desde 1971 las monedas en circulación no están ligadas al oro, los principales Bancos Centrales consideran la inversión en oro como el último refugio en caso de crisis económica y por ello conservan en sus reservas lingotes y monedas de oro. Muestra de ello son los máximos históricos alcanzados en los 1.837 dólares por onza el 25 de julio de 2011, cuando comenzó la crisis de deuda en la Eurozona.

    Para muchos inversores no sólo es una opción clásica de ahorro sino que es un mecanismo de diversificación de la cartera, y más en momentos de incertidumbre. La inversión en oro se puede hacer de distintas formas:

    - Mediante la compra de oro físico. Suele ser la opción favorita por los inversores para el más largo plazo. Uno de los grandes problemas de invertir en oro físico es el coste de compra y del almacenamiento aunque hay empresas especializadas que permiten reducir los costes.

    - Otra alternativa para invertir en oro es a través de ETFs, que utilizan el metal como subyacente y replican su comportamiento. Estos fondos cotizados garantizan la transparencia y evitan a los inversores las gestiones en la compra de oro físico.

    - Además, también se puede invertir en oro vía fondos de inversión. Sin embargo, aunque la correlación el precio del oro es elevada, está muy lejos de los niveles que supone comprar físicamente el metal. Estos fondos invierten en empresas dedicadas a la extracción y comercialización del metal con lo que su evolución depende de factores externos. Esta es la opción más especulativa.

    - Por último, es posible acceder al oro con la compra de certificados o warrants, que son productos cotizados que replican el precio de la materia prima.

    Análisis de mercados

    El oro supera los 3.300 con proyecciones del +17% frente al S&P 500

    José Antonio González. Analista de Estrategias de Inversión

    El oro ha marcado un nuevo máximo histórico al superar los 3.300 $/onza, impulsado por la fuerte demanda china y el aumento del posicionamiento defensivo de los inversores. A pesar de lecturas extremas de sobrecompra en todos los marcos temporales, no hay señales técnicas de giro mientras el precio se mantenga por encima del soporte clave entre los 3.002 y 2.970 $. El diferencial frente al S&P 500 sigue ampliándose, con un potencial adicional de revalorización relativa del +17% si se mantienen las tensiones macro y geopolíticas actuales.

    Ante el desplome

    "Las coberturas son claves para mantener la cartera a largo. Deuda y euro, lo grandes vencedores"

    "Las coberturas son claves para mantener la cartera a largo. Deuda y euro, lo grandes vencedores"Sergio ÁvilaSergio Ávila
    Sergio Ávila. analista de IG

    Sergio Ávila, analista senior de IG destaca el momento más que delicado que viven los mercados, con ventas indiscriminadas de los activos ante el miedo creciente a la recesión, que es, lo que Trump quiere, con unos bonos con rentabilidades a la baja, para que el pago de los intereses de la deuda americana sean mucho más llevaderos. En este contexto considera que la deuda americana y el euro, se encuentran entre los vencedores de la aversión al riesgo global.  

    LA BOLSA HOY

    "Estos son los activos en los que hay que estar en estos momentos"

    "Estos son los activos en los que hay que estar en estos momentos"Antonio CasteloAntonio Castelo
    Antonio Castelo. especialista en mercados de iBroker

    Antonio Castelo, analista de iBroker destaca que la prudencia total es lo que debe presidir las decisiones de los mercados, en un movimiento de los mercados en el que la mayor referencia que tenemos es lo acontecido con el Covid en 2020, cuando nadie sabía qué era lo que iba a psar en el mercado, como ocurre ahora. Pero considera que, ante la situación, estos son los activos en los que hay que estar.  

    Últimas Noticias

    Top 3

    X
    Volver arriba