Toda la actualidad y últimas noticias del Nasdaq 100 y las empresas inscritas en el mercado de las acciones del mismo nombre. La evolución e histórico del Nasdaq 100 y la cotización de las acciones de las compañías que integran este índice al detalle. Analizamos la información sobre sus valores y ofrecemos recomendaciones mediante gráficos e informes.
Nasdaq 100 Index es un índice bursátil de Estados Unidos que recoge a los 100 valores de las compañías más importantes del sector de la industria de la tecnología incluyendo empresas de hardware y de software, las telecomunicaciones, venta al por menor/por mayor y biotecnología inscritos en la Bolsa de Nueva York (NYSE), listadas en el Nasdaq Stock Market.
En el índice pueden estar tanto empresas americanas como internacionales. La clasificación e integración de estas compañías depende de su importancia proporcionalmente a su capitalización bursátil. Encontramos numerosos valores de alta tecnología y muchos otros grandes nombres de la economía internacional, lo que hace de él un mercado muy buscado por los traders. Acciones de Apple, Amazon, Google, Netflix o Starbucks son algunas de las que podemos encontrar.
Apertura con pocos cambios de Wall Street, que se desinfla después de tres días de sólidas ganancias a pesar de la buena acogida que han tenido las cuentas de Alphabet. Pese al amoga de recogida de beneficios este viernes, Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq van bien encaminados a cerrar la semana con saldo positivo.
Jornada desigual en los grandes índices de Wall Street. En una jornada que viene marcada por la temporada de resultados trimestrales, el Dow Jones se mueve con pocos cambios, sin mucha convicción en continuar el rally. S&P 500 y Nasdaq sí se decantan claramente por las subidas.
En medio de una gran caída en bolsa y con los inversores reacios a invertir en las Big Tech, las mismas podrían prepararse para una recompra de acciones.
Apertura al alza de Wall Street en la sesión de este miércoles. Los grandes índices neoyorquinos extienden las subidas de ayer tras confirmar Trump que no destituirá a Powell y ante la “desescalada” arancelaria con China anunciada por Bessent.
Apertura al alza de Wall Street en la sesión de este martes. En una jornada marcada por la temporada de resultados, los grandes índices neoyorquinos se recuperan del varapalo sufrido ayer por los ataques del presidente Donald Trump al presidente de la Fed, Jerome Powell. El índice Dow Jones recupera más de 400 puntos.
Recortes generalizados para los índices de Wall Street, tras las caídas de la semana pasada. De nuevo los principales indicadores en Wall Street se mueven a la baja en esta semana en el que el enfrentamiento entre Powell y Trump podría subir de tono y en el que se espera que más de 100 empresas, entre ellas Tesla my Alphabet se confiesen en el mercado.
Apertura a la baja de Wall Street en la sesión de este miércoles, siguiendo la estela bajista de ayer. Los valores tecnológicos son hoy los grandes lastres del mercado, con NVIDIA o AMD a la cabeza, víctimas del nuevo frente abierto entre EEUU y China, mientras la OMC alerta del deterioro del comercio mundial por los aranceles.
La volatilidad continúa en cotas elevadas pese a las subidas producidas en las últimas sesiones. En este sentido, continuamos con un tono de cautela mientras que la volatilidad no consiga perforar el área de los 28,56 puntos.
Tensa calma en los mercados financieros. La estrategia de aranceles de la Casa Blanca había generado un descontento generalizado en las bolsas, pero algunas rectificaciones por parte de la administración de Trump están haciendo que éstas reboten no sólo en Europa sino también en Estados Unidos. Analizamos el devenir de los índices y principales activos de la mano del analista Roberto Moro.
Apertura prácticamente plana de Wall Street, que parece estar tomándose una tregua tras la agitación de las últimas semanas. Hoy los inversores siguen pendientes de los aranceles, pero los resultados empresariales pasan a un primer plano con las cuentas de Bank of America, Citi y Johnson&Johnson.