Manuel Pinto, analista de mercados dibuja la situación de los inversores, quienes considera que se están cansando de la ida y vuelta en los cambios continuos de opinión de la Administración Trump. Niveles altos de incertdiumbre, de inestabilidad y de credibilidad que llevan a mirar a activos como el oro, el Bitcoin y el MCSI Word para invertir
La guerra arancelaria entre Estados Unidos y China plantea nuevos interrogantes sobre su impacto económico global. Aunque las medidas proteccionistas afectan a ambas partes, el contexto actual muestra a una China menos dependiente de las exportaciones a EEUU y con más herramientas para afrontar el conflicto, tal y como explica el analista Manuel Pinto.
En definitiva, seguimos en un entorno dependiente del rumbo que tome la nueva administración estadounidense, y habrá que seguir analizando el día a día con cautela.
Mesa de macroeconomía donde tres grandes expertos discuten sobre la posible evolución de las bolsas y las claves a las que se enfrentan los mercados tras la entrada a la Presidencia de Estados Unidos de Donald Trump.
Manuel Pinto, analista de mercados, destaca que, ante los anuncios de aranceles por parte de Trump el mercado se mueve a negativo, en un entorno de incertidumbre en el que la diversificación será la moneda de cambio. Una estrategia que llega desde la Casa Blanca, mientras pone sobre la mesa las oportunidades de mercado en este momento.
Manuel Pinto, analista de mercados considera que seguimos inmersos en una etapa de volatilidad y de incertidumbre sobre todo por el tema aranceles todavía por implementar y ver sus efectos a partir del próximo 2 de abril en los mercado. Considera exageradas las subidas vividas por indicadores como el Dax en lo que llevamos de año, e incluso del Ibex y dirige su mirada hacia sectores que nos puedan servir como refugio y teniendo en cuenta dos activos, oro y Bitcoin que nos pueden servir como alternativa.
En un mercado marcado por la incertidumbre pero que lleva dos meses de importantes alzas en Europa, hay ciertos sectores que ya empiezan a estar sobrevalorados, tal y como nos cuenta el analista Manuel Pinto, que también ve oportunidades claras de inversión en tres valores del Ibex 35. Eso sí, uno de ellos sólo pensando en el medio-largo plazo...
El analista de mercados, Manuel Pinto, destaca que los aranceles esta vez, más allá de las advertencias de Trump, llegarán a Europa en un 25% de gravamen para sectores como los del automóvil, farma... mientas señala que, a partir de ahora lo más importante es la diversificiación a la hora de invertir. Ve oportunidades en bonos soberanos europeos, el oro, Bitcoin tras las caídas y sobre todo en no invertir todo en un mismo sitio, mirando a EE.UU., Europa y, también a China.
Manuel Pinto, analista de mercados pone sobre la mesa la situación actual con las elecciones alemanas sin que se van por las bolsas como un riesgo importante y considera que China está de moda con nuevas oportunidades de inversión. Respecto de los bancos, no se considera partidario e incide en que, a pesar de las ganancias en Europa, apuesta por EE.UU.
Manuel Pinto, analista de mercados coloca como cisne gris la irrupción de DeepSeek en el panorama bursátil, para una tendencia en la que, tras el primer efecto bomba, Europa puede ser uno de los grandes beneficiados. Destaca además el comportamiento esta semana y arguye varios factores en la mejora que experimenta el valor en el Ibex 35.