}

    Wall Street

    Wall Street es el principal mercado de renta variable o bolsa de EEUU. También se le conoce como la Bolsa de Nueva York o por sus siglas, WS.

    Los principales índices que componen Wall Street son el Dow Jones, el Standard & Poor’s 500 (S&P 500), el Nasdaq 100 y el Nasdaq Composite, que no están ajustados por dividendos.

    Las acciones negociadas en Wall Street cotizan en dólares, aunque la procedencia de la compañía no sea estadounidense. La compañía más grande que cotiza en el Wall Street es Apple, aunque Google le ha batallado el puesto en varias ocasiones. Por otro lado, están las acciones de baja capitalización, apodadas “penny stocks”, y que son altamente especulativas debido a su escaso tamaño.

    Wall Street está abierto desde las 15:30 y hasta las 22:00 horas (horario español), no obstante, también existen los contratos de futuros, que están cotizando todo el día.

    Entre los eventos macro que más impactan en la bolsa estadounidense está el dato de empleo mensual del país, que se conoce el primer viernes de cada mes. Además, también tienen influencia las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal, ya que éstas impactan en el dólar y, por ende, en las cuentas de resultados de las empresas cotizadas. Por otro lado, tampoco pueden ser obviadas las políticas fiscales y de inversión que el Gobierno central del país promueve.

    Dentro del mercado estadounidense hay algunos inversores históricos y de relevante importancia, como George Soros, John Paulson, Warren Buffett, entre otros.

    En el mercado americano hay cierta tradición por la recompra de acciones por parte de las propias empresa, un método que ha favorecido las subidas de Wall Street, ya que muestra confianza de las empresas en sus negocios y también incrementan los beneficios por acción de la empresa. Es otra forma de remunerar a los accionistas, como lo puede ser repartir dividendos.

    Apertura de Wall Street

    Dow Jones baja pero salva la semana en positivo pese a la amenaza de los aranceles

    Luis Suárez. Redacción de Estrategias de Inversión

    En Wall Street mixta para los indicadores, aunque priman los niveles de apertura. A pesar de ello, es más que probable, de no cambiar mucho la dirección del mercado que tanto Dow Jones como S&P 500 como Nasdaq terminen la semana en positivo, siempre a la espera de novedades sobre los aranceles. 

    Apertura de Wall Street

    Dow Jones y S&P 500 suben tras la inflación mayorista y a la espera de los aranceles

    Luis Suárez. Redacción de Estrategias de Inversión

    Apertura al alza de Wall Street en la sesión de este jueves, con Dow Jones y S&P 500 buscando el rebote tras los descensos de ayer. Los inversores no se dejan asustar por los datos del IPP, que vuelven a mostrar la resistencia de la inflación a retroceder, mientras aguardan también más detalles sobre los “aranceles recíprocos” de Trump.

    Apertura de Wall Street

    Dow Jones cae más de 400 puntos tras el IPC; S&P 500 y Nasdaq también bajan

    Luis Suárez. Redacción de Estrategias de Inversión

    Apertura a la baja de Wall Street en la sesión de este miércoles. Pesimismo de los inversores después de que el dato del IPC haya mostrado una nueva aceleración de la inflación que complica todavía más la labor de Jerome Powell. Hoy el presidente de la Fed vuelve a intervenir, esta vez ante la Cámara de Representantes.

    Últimas Noticias

    Top 3

    X
    Volver arriba