}

    Noticias de fondos de inversión

    Los fondos de inversión son uno de los vehículos favoritos por los inversores para canalizar sus ahorros en todo el mundo.

    Según los datos de Inverco (Asociación de Instituciones de Inversión Coletiva y Fondos de Pensiones), a finales de 2016 en España los fondos de inversión tenían un volumen de más de 230.000 millones de euros.

    Aunque en nuestro país aún queda mucho camino por recorrer hasta situarnos en el nivel de ahorro de largo plazo de nuestros vecinos, es cierto que en la actualidad existen más de 8,4 millones de personas que ponen su dinero en este tipo de productos.

    Entrar en el mundo de los fondos de inversión es hacerlo en todo un universo, tan complejo como dispar. Podemos clasificar estos vehículos por el activo en el que invierten. Pueden destinar su patrimonio a renta fija (bonos), renta variable (bolsa), monetarios (parecidos al efectivo), mixtos (que incluyen renta fija y renta variable)…. Los que invierten en un sector específico, o en un tipo de empresa, que solo compran empresas que reparten dividendo, o bonos de alto riesgo.

    Podría decirse que prácticamente existe un fondo para cada uno de los perfiles de inversor, más arriesgado, más conservador, con la visión puesta en el largo plazo…

    La teoría dice que el inversor en España tiene un corte poco dado a los riesgos y en nuestro país existe mucho fondo mixto y mucho fondo de renta fija.

    En los últimos años, además, existe una nueva controversia en el mercado de los fondos de inversión, la que implica a los de gestión pasiva –los que simplemente replican a un índice- y aquellos que se llaman de gestión activa. Estos últimos –en teoría- se gestionan de una forma muy diferente y el gestor responsable debe establecer claramente cuáles son los parámetros de selección de los activos que incluye en este vehículo.

    En esta sección nos dedicamos a seguir la actualidad tanto la actualidad del mercado de los fondos de inversión, así como a contar las especificidades de muchos de estos vehículos.

    ETF DE RV EUROPEA VALUE DIVERSIFICADO

    Un ETF que nos posiciona en compañías de valor en Europa con buena diversificación

    María Mira. MFIA, Analista fundamental de Estrategias de Inversión

    Analizamos un ETF, fondo cotizado con el que podemos invertir de forma diversificada por sectores, también por divisas, en compañías europeas bajo estrategia valor. Un solo activo con liquidez y costes moderados para posicionarnos en renta variable europea de calidad. 

    CONSULTORIO DE FONDOS

    ¿Qué fondos elegir con las últimas decisiones de Trump?

    ¿Qué fondos elegir con las últimas decisiones de Trump?Miguel Ángel Cicuéndez - José Manuel García RolánMiguel Ángel Cicuéndez - José Manuel García Rolán
    Miguel Ángel Cicuéndez. socio director de Consulae EAF
    José Manuel García Rolán. socio de Consulae EAF

    Miguel Ángel Cicuéndez y José Manuel García Rolán, socios de Consulae EAF  responden a las preguntas de los usuarios sobre fondos de inversión, con la vista puesta en el cambio de postura de Trump que pausa los aranceles generales del 10% para 75 países y cambia el sesgo del mercado. Estos son los activos en los que aconsejan estar ante la situación en la que se encuentran los mercados financieros. 

    INVERSOR CONSERVADOR

    ¿Qué alternativas de inversión tienen los inversores más conservadores ante bajadas de tipos?

    Mirella Calderón. Redacción de Estrategias de Inversión

    Si tenemos en cuenta el panorama económico actual, para el inversor conservador no es el ideal, ya que la incertidumbre llama a la volatilidad. Tras años cómodos para ellos, ahora llega el momento de tomar decisiones, y aunque las alternativas decrecen, las oportunidades siguen ahí.

    RENTA FIJA

    Renta fija 2025: ¿el nuevo refugio dorado para inversores cansados de la bolsa?

    Marco Giordano. director de inversiones de Wellington Management

    Marco Giordano, director de inversiones de Wellington Management, ofrece una visión clara y contundente sobre el futuro inmediato de los mercados financieros. En una entrevista exclusiva, asegura que 2025 será el año en que los inversores abandonen la ilusión de un aterrizaje suave. El entorno inflacionario se consolida, la divergencia entre regiones se amplifica y la renta fija vuelve a ofrecer valor real tras más de una década en segundo plano. 

    DPAM B Real Estate Europe Dividend Sustainable

    "Vemos una oportunidad de inversión en REITs en 2025, porque los fundamentales han mejorado muchísimo"

    Mathías B.. Institutional Sales para Iberia y Latam de DPAM

    Mathias Blandin, Institutional sales de DPAM para Iberia y Latinoamérica nos habla del fondo DPAM B Real Estate Europe Dividend Sustainable y de las ventajas y la rentabilidad de invertir, en este concreto momento de mercado en REITs o socimis, las razones para hacerlo y cómo seleccionan las compañías que lo integran. 

    INVERSIÓN REITs

    ¿Dónde invertir en vivienda sin comprar casa? Fondos y REITs que arrasan

    El 2025 comenzó con más volatilidad de la esperada, pero hay oportunidades interesantes si se eligen bien los sectores y los activos según José María Luna, socio de Luna Sevilla Asesores Patrimoniales. El oro, Europa y la inversión inmobiliaria vía fondos destacan como los grandes protagonistas.

    Envejecimiento poblacional

    ETF para posicionarnos en bienes y servicios demandados por una población envejecida

    María Mira. MFIA, Analista fundamental de Estrategias de Inversión

    La deriva demográfica mundial está aumentando de forma acelerada la demanda de bienes y servicios para personas mayores de 60 años. El envejecimiento poblacional abre nuevas oportunidades de rentabilidad. Un ETF para subirnos a la megatendencia del envejecimiento poblacional. 

    Últimas Noticias

    Top 3

    X
    Volver arriba