ACTUALIZACIÓN SEMANAL
Análisis de las 35 compañías del Ibex
Analizamos los componentes del Ibex 35 para un horizonte temporal de medio plazo por análisis técnico
Toda la información y noticias actualizadas de Repsol en el mercado bursátil: evolución de Repsol en el Mercado Continuo, pago de dividendos, cotización de las acciones, y recomendaciones y estrategias de nuestros profesionales para rentabilizar las inversiones en esta multinacional energética y petroquímica española.
Fundada en 1987, en su origen estuvo formada por la agrupación de una serie de compañías, previamente pertenecientes al Instituto Nacional de Hidrocarburos (INH), con actividades en la producción, exploración, transporte y refino de petróleo y gas. Además produce y comercializa derivados del petróleo, productos petroquímicos y gas licuado y vende gas natural.
Se trata de una de las mayores compañías del sector del petróleo y el gas, y todo un referente en el sector. Con un portafolio diversificado y presencia en más de 40 países, la compañía está orientada a la creación de valor y fortaleza a través de la gestión de su cartera de activos y la eficiencia.
La seguridad y sostenibilidad, son otra de las prioridades para Repsol, que desea reducir las emisiones de CO2 y minimizar el número de accidentes, como muestran las noticias de Repsol de esta sección.
ACTUALIZACIÓN SEMANAL
Analizamos los componentes del Ibex 35 para un horizonte temporal de medio plazo por análisis técnico
HERRAMIENTA VALORACIÓN FUNDAMENTAL
Los algoritmos por sí solos no nos van a solucionar la vida, pero sí nos la simplifican. Nuestra herramienta de valoración fundamental muestra, de un vistazo, las compañías más infravaloradas del Ibex 35.
Tras las fuertes subidas de ayer
Los analistas de Morgan Stanley y UBS elevan el precio objetivo de Repsol tras los resultados presentados ayer por la compañía. Así queda el potencial en Bolsa de la petrolera.
Análisis técnico y fundamental
El equipo de análisis vio venir lo de la petrolera Repsol y antes de la presentación de resultados puso sobre la mesa a los suscriptores premium que había una oportunidad de inversión por lo barata que cotizaba la compañía.
2VALORACIÓN FUNDAMENTAL DE REPSOL
Repsol ha conseguido cerrar airoso un año complejo, el 2024. Para el actual se mantiene muy optimista, focaliza su esfuerzo en generar flujos, retribuir al accionista y potenciar su estrategia como multienergética. Análisis, perspectivas, valoración y recomendación para los títulos de Repsol.
Resultados 2024
Repsol obtuvo un resultado neto de 1.756 millones de euros en 2024, un 45% menos que el año anterior. Abonará un dividendo complementario, con cargo a 2024, de 0,5 euros por acción, a cobrar en este próximo verano.
Rentabilidad superior al 7%
Siete compañías del Ibex 35 cuentan en este momento con una rentabilidad por dividendo del 7% o superior. La inversión vía dividendos supone un ingreso extra para los ahorradores, compensar las posibles caídas de las acciones y es una opción con sesgo conservador para aquellos inversores con vocación de medio y largo plazo.
Según Renta 4
La recomendación de Renta 4 sobre la petrolera Repsol, que acumula alzas del 8,20% en lo que llevamos de ejercicio, es de mantener y vender en rebotes en la zona de 13,5-14 euros.
9ANÁLISIS TÉCNICO
En este informe vamos a exponer un análisis detallado de tres compañías que, en base al análisis técnico, presentan altas probabilidades de tener un comportamiento positivo en las próximas sesiones / semanas.
Relación precio beneficio
Vamos a conocer cuáles son los mejores valores en los invertir y en los que la relación entre su precio de mercado y su beneficio es la más baja, lo que puede indicar desde el punto de vista fundamental una buena oportunidad de compra en el mercado en estos momentos de volatilidad.
Cargando cotización