Sabemos que 2024 será el año de la renta fija pero, ¿cuáles serán las estrategias ganadoras? Además, no hay que perder de vista otros activos que aporten alfa a las carteras... ¿hacia dónde mirar?
El sector de los fondos de inversión se está adaptando al nuevo contexto económico, teniendo en cuenta otros aspectos al margen de la propia rentabilidad en entornos de bajos tipos de interés. Ahora se analizan que se sigan criterios de inversión socialmente responsables, premiando a las empresas que abogan por el bienestar de los ciudadanos y por el porvenir del medioambiente. Es una tendencia clara hacia los fondos de inversión con características sostenibles.
La subida que ha tenido el sector tecnológico, y por ende el mercado americano, hace que la valoración sea más ajustada. Sin embargo, ¿es momento de dejar atrás Estados Unidos y optar por otros mercados y activos?
Arrancado ya el último trimestre del año y, de cara a buscar oportunidades de inversión, te contamos las principales ideas para ajustar la cartera y ganar.
A la hora de acometer una inversión, es importante tener en cuenta que de las decisiones del presente dependerá la salud financiera que se obtenga a medio-largo plazo. De ahí la importancia de planificar y gestionar correctamente el capital para hacer crecer los ahorros, pero siempre teniendo en cuenta qué productos se ajustan mejor a nuestros intereses y al perfil de riesgo de cada inversor.
Arrancado ya el último trimestre del año y, de cara a buscar oportunidades de inversión, te contamos las principales ideas para ajustar la cartera.
Estamos en un momento en que los datos macro empiezan a dejar claro que estamos en recesión en algunas regiones de Europa toda vez que los bancos centrales siguen poniendo el foco en la inflación. En este escenario, hay opciones salvavidas. Aquí hay algunos.
Nos adentramos en el último trimestre del año y, de cara a buscar oportunidades de inversión, las megatendencias siguen en la palestra, con la tecnología y la energía como protagonistas de este final de 2023.
Value vs growth, Japón vs China, bolsa estadounidense vs europea, valores tecnológicos vs empresas tradicionales, renta variable vs renta fija en fondos de inversión... ¿Dónde hay mayor rentabilidad?
La diversificación geográfica cada vez tiene más importancia a la hora de elegir nuestras inversiones. ¿Cuáles son los mercados con mejores rentabilidades? ¿Dónde se prevé un mayor crecimiento?